ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96374-0-3

El estatus epistemológico de las disciplinas y profesiones

Autor:Jiménez Escamilla, Hugo Ramiro
Editorial:Grupo Editorial Saque de Punta SAS
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNAS - Educación/pedagogía progresista
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-06-14
Número de edición:1
Número de páginas:334
Tamaño:16x23cm.
Precio:$45.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Desde su génesis, las disciplinas y las profesiones se encuentran vinculadas a la dinámica de la vida moderna, esto es, a la urdimbre donde convergen la industria, el trabajo, economía, libertad y poder; pero también están ligadas al contexto cultural, científico, tecnológico, así como al académico, articuladas con las preocupaciones de la vida cotidiana, con sus retos, necesidades y problemáticas sociales o políticas, por ejemplo. En este sentido, no es posible desligarlas del devenir histórico-social de la humanidad, de la racionalidad que las determina y del marco de necesidades, creencias y valores que estructuran y fundamentan al contexto en el que están inmersas.
Su origen es ambiguo, diverso y rizomático. Por un lado, son el resultado de las transformaciones sociales, de la necesidad y la división del trabajo, pero también de las relaciones, vínculos y procesos de intersubjetividad que se construyen en la dinámica de los contextos sociales y políticos, pero también de la vida diaria, cuando varios procesos y experiencias de lo cotidiano se entrecruzan y enriquecen, pero, a la vez, se confrontan y son puestos en cuestión, dando paso a la novedad y al cambio.
En buena parte las disciplinas y profesiones que hoy conocemos se originaron y consolidaron en la Modernidad, periodo que otorgó gran importancia al conocimiento y al uso de la razón como fundamento de todo saber. A partir de un horizonte nuevo, la ciencia y la técnica científica modernas ocultan el carácter mágico o religioso del mundo, creando una visión previsible de los fenómenos de la realidad, haciendo que la naturaleza se pueda observar, intervenir y modificar, de acuerdo con unos deseos, conocimientos y posibilidades humanas.
En este sentido, la epistemología nos ayuda a comprender la estructura y funcionamiento de una disciplina y profesión, así como la interacción que establecen con otros saberes, donde la realidad se muestra como una especie de red, de la más alta complejidad, una especie de tejido, donde convergen relaciones e interrelaciones; patrones, dependencias, procesos e interconexiones diversas, en las que el hombre está inmerso.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231