ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-99900-7-0

Otras justicias en Colombia

Autor:Sepúlveda Franco, Álvaro
Editorial:Asociación Escuela Ciudadana
Materia:340 - Derecho
Clasificación Thema::LX - Derecho: guías de estudio y revisión
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-05-29
Número de edición:1
Número de páginas:202
Tamaño:20x20cm.
Precio:$45.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El presente libro, Otras justicias en Colombia, está dividido en
ocho capítulos, a través de los cuales el autor presenta, describe y
contextualiza, en lenguaje llano y con amplio respaldo bibliográfico,
el catálogo de las nuevas justicias que se practican en Colombia tras
los avances jurisprudenciales de las últimas décadas, en especial a
partir de la Constitución Política de 1991.
En el primer capítulo, se hace una síntesis de la situación actual
de la justicia en Colombia, con particular énfasis en su situación
crítica debido a la congestión de los despachos, la falta de recursos
humanos y financieros, la lentitud, la corrupción, la politización,
los altos costos, la impunidad, la ineficiencia. Por todo esto, la rama
judicial no goza de aceptación ciudadana y en muchos casos con
poca credibilidad y legitimidad.
Los siguientes cuatro capítulos abordan algunos de los más
significativos avances sociojurídicos que se han venido afianzando
en Colombia durante los últimos 30 años revolucionando la
interpretación y aplicación del derecho: el Neoconstitucionalismo,
el tránsito del monismo al pluralismo jurídico, el derecho
alternativo y el uso alternativo del derecho, la abogacía popular. Se
los describe, se hace un recuento de sus orígenes, y se evidencian
sus potencializades y sus obstáculos en el contexto social, político y
cultural de país.
En el sexto capítulo se enumeran y definen siete de los principales
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos: Arreglo
Directo, Mediación,Amigable Composición, Negociación,Arbitraje,
Conciliación y Mediación penal

El capítulo 7 se enfoca en auscultarlosposibles sentidos del concepto
de justicia en tanto que destino formal del derecho, y se detiene
en cuatro modalidades de las novedosas justicias alternativas que
funcionan en Colombia: la justicia comunitaria o en equidad, la
justicia indígena, la justicia restaurativa y la justicia transicional (de
la que hace parte la Jurisdicción Especial para la Paz o JEP).
El octavo y último capítulo, “Jurisdicción Especial para la Paz y el
Postconflicto”, se centra en las características de esta figura y su
incidencia en los asuntos jurídicos implicados en la implementación
de los Acuerdos de Paz en Colombia.
Esta visión panorámica le servirá tanto al lector especializado como
al profano interesado para tener una idea clara de algunos de los
novedosos aportes neoconstitucionales en materia de derecho
alternativo en Colombia.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231