Caracterización de la Comunidad Muisca de Bosa. Sobre el fortalecimiento de los usos y costumbres de la medicina tradicional, partería e interculturalidad
Autores: | Neuta Palacios, Ingrit Yolima Cabildo Indígena Muisca de Bosa Neuta Palacios, Leydy Dayán Tunjo López, Martha Liliana Enciso Rodríguez, Jennifer Paola |
Colaborador: | Garibello Sáenz, William Alberto (Diseñador) |
En su proceso de fortalecimiento de usos y costumbres en medicina ancestral y partería, el Cabildo Indígena Muisca de Bosa viene generando acciones colectivas y gestionando acuerdos y compromisos políticos orientados a la pervivencia ancestral y tradicional de su comunidad. Tal es el caso del Decreto 046 de 2022 (Capítulo III, Artículo 11º), el cual propone realizar una caracterización de las familias Muiscas de Bosa para conocer de primera mano las particularidades culturales, afectaciones territoriales y problemáticas socio-epidemiológicas que inciden en su situación actual de salud.