ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-3680-6

Las veredas en el escenario del posconflicto, elementos de discusión hacia un régimen jurídico para submunicipalidades

Autor:Fajardo Pineda, Oscar David
Colaborador:Pineda Jiménez, Jacinto (Prologuista)
Editorial:Fajardo Pineda, Oscar David
Materia:303.6 - Conflicto
Clasificación Thema::LNDB7 - Regulación de sectores y servicios públicos
RPG - Planificación y gestión rural
KCY - Economía popular
JPRB - Políticas de gobiernos y administraciones regionales, autonómicos o locales
LNX - Derecho público
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-05-07
Número de edición:1
Tamaño:1.5Mb
Precio:$40.000
Soporte:Digital
Formato:iBook
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
In the crosshairs of conflict - Fontalvo Diaz, Yanitza
EGC en el Chocó - Tovar, Laura; Luna Mendoza, Juan José; Holguín Reyes, Natalia; Vargas Perdomo, Sonia Cristina; Guerrero Home, Juan Pablo; Rodríguez Padilla, Ramiro
Primer informe especial de verificación: oportunidades para la implementación que conducen a la transformación territorial - Coronado, Sergio; Vergara Guerrero, María Alejandra; Amaya Alba, Daniel Ricardo; Barrera Ramírez, Víctor; Achury, Marlene; Chaves, Manuela; Delgado, Eliana; González, Felipe; Hernández, Fabio; Solarte, Julián; Torres, Angie; Medina Garzón, Andrea Catalina; Vargas Coronel, Manuel; Cifuentes Murillo, Manuela
Tercer informe de verificación del estado de implementación del enfoque étnico en el Acuerdo Final de Paz en Colombia - Frost, Ida Emilia; Medina Bernal, Javier Lautaro; Ramírez Gómez, Clara; Amaya Alba, Daniel Ricardo; Beltrán Valbuena, Sebastián; Asprilla Ríos, Lina María; Montañez, Catalina; Páez, Karol Helena; Palencia, Andrés; Robledo, Alejandra; Vargas Martínez, Valeria; Medina Garzón, Andrea Catalina; Samudio, Vera; Guerrero Guevara, Luis Guillermo; Cifuentes Murillo, Manuela
Segundo informe de verificación del estado de implementación del enfoque étnico en el Acuerdo Final de Paz en Colombia - Frost, Ida Emilia; Medina Bernal, Javier Lautaro; Ramírez Gómez, Clara; Amaya Alba, Daniel Ricardo; Beltrán Valbuena, Sebastián; Asprilla Ríos, Lina María; Correal Merchán, David; Montañez, Catalina; Páez, Karol Helena; Palencia, Andrés; Restrepo, Ana Cristina; Sánchez Quiroga, Carolina; Martínez Vargas, Valeria; Medina Garzón, Andrea Catalina; Samudio, Vera; Cifuentes Murillo, Manuela

Reseña

El posconflicto en Colombia requiere volver la mirada hacia las grandes extensiones del territorio marginadas por la violencia, hacia las poblaciones excluidas de la participación política, hacia las comunidades desamparadas de la tutela estatal, condenadas al devenir de los días sin posibilidades de cambio y sin esperanzas para el mejoramiento de su calidad de vida.
El posconflicto en Colombia no puede ser únicamente la entrega de armas y la participación en política de grupos reincorporados, tampoco una pugna sobre la imposición de un concepto de justicia, ni mucho menos el establecimiento de unas formas de reparación. Muy por el contrario, el posconflicto en Colombia es una puerta al futuro, es correr el manto tras del cual se mantenía oculta la realidad de un país marginado de sus campos y ciego ante las poblaciones rurales.
El posconflicto es un camino de reconciliación con los pueblos excluidos que más sufrieron la violencia armada, haciéndolos partícipes de su propio desarrollo y actores principales de la construcción de un nueva visión de país

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231