ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-746-727-7

Café Caribe: historia y economía de la caficultura en la Gran Cuenca del Caribe, siglos XVIII-XXI

Autores:Viloria De La Hoz, Joaquín
Marquese, Rafael de Bivar
Bonet Moron, Jaime Alfredo
Gómez Parra, Andrés
Rodríguez Echeverry, Lucas
Samper Kutschbach, Mario
Martínez Martínez, Marco
Arias Núñez, María Laura
Peters Solórzano, Gertrud
Anaya Merchant, Luis
Girault, Christian
Hardy Seguette, Marie
González López, Libia
Leibovich, José
Sánchez Cabra, Efraín
Izquierdo Torres, Aurora
Lemus Navarro, Paulo
Colaboradores:Elías Caro, Jorge Enrique (Editor Literario)
Viloria De La Hoz, Joaquín (Editor Literario)
Bayona Velásquez, Etna Mercedes (Editor Literario)
Díaz-Granados, Sergio (Prologuista)
Editorial:Universidad del Magdalena
Materia:900 - Geografía e historia
Clasificación Thema::NH - Historia
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Santa Marta 500 años
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-04-02
Número de edición:1
Tamaño:10Mb
Precio:$53.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Cartagena de Indias, una ciudad abierta al mundo - Múnera, Alfonso
Geografía para la vida tomo 2 - Instituto Geográfico Agustín Codazzi; Ojeda Cruz, Daniel; Doncell Ballén, David; Villalba León, Doris Alicia; Serrano Amaya, Doris Helena; Jaramillo Chica, Edwin Andrés; Marquez Lancheros, Egna Libi; Patrón Ballesteros, Esther María; Méndez-Garzón, Fernando Arturo; Morales Mora, Giovanny; Estrada Cely, Gloria Elena; Marín Montoya, Gustavo; Fuentes López, Héctor Javier; Hernández Hernández, Humberto; Valánszki, István; Durango Vertel, Jairo Manuel; Torres Ospino, José Luis; Rodríguez Casallas, Jorge Eliécer; Jiménez Caldera, Juan Eduardo; Rivera Ramos, Juan Sebastián; Mejía Rangel, Lady Johana; Díaz Beltrán, Laura Dayana; García Méndez, Linda; Fonseca Cuadrado, Loyda; Bernal Mora, Martha Isabel; García Antivar, Megan Xilena; Plata Hernández, Miguel Ángel; Portilla Bolaños, Natalia; Puerta Avilés, Oscar Antonio; Murillo-Sandoval, Paulo J.; Hernández Sabié, Richard Miguel; González Ticora, Simón; Estrada Cely, Sofía Alejandra; Díaz Beltrán, Yenni Angélica
Geografía para la vida tomo 1 - Instituto Geográfico Agustín Codazzi; Vargas Fonseca, Alan David; Guatame García, Ana Carolina; Daza Rendón, Bryan; Correa Ayram, Camilo Andrés; Castro Garzón, Camilo; Báez Quintero, César Ignacio; Herrera Mestra, Daneris Alberto; Cruz Gutiérrez, Daniel; Gutiérrez Barreto, Daniela Alejandra; Patiño Vargas, Deisy Lorena; Zuluaga Herrera, Diana Carolina; Mendoza Collazos, Diana Marcela; Carrera Ruiz, Emmy Carolina; Pinzón Arana, Federico; Agudelo Hernández, Felipe; Montenegro Moreno, Iliara; Mecha Chamorro, Jaramillo; Avendaño Arias, Johan Andrés; Pérez Aristizábal, Juan David; Suarez Gómez, July A.; Sanchez Zoque, Luis Miguel; Pérez Sepúlveda, Luz Adriana; Amaris Buelvas, Maira Alejandra; Mejía Chaves, Matías; Moreno Patiño, Milton Eduardo; Puerta Avilés, Oscar; Lara Rivera, Valentina
Educación en el Sinú - Martínez Simanca, Albio; Jattin Torralvo, Alexis de Jesus
Sobrevolando el país de la Belleza. Edición Colombia multitemporal - Avendaño Arias, Johan Andrés

Reseña

La lectura de esta obra permite conocer, a través de doce capítulos, las dinámicas sociales y económicas de la caficultura en la Gran Cuenca del Caribe, esta macrorregión que nuestro nobel de literatura Gabriel García Márquez delimitó entre el golfo de México, Centroamérica, Antillas Mayores y Menores, norte de Suramérica y nordeste de Brasil, desde que llegaron a esa región los primeros granos traídos por franceses y holandeses hace 300 años, una historia que ha sido poco conocida hasta ahora.

Así pues, el libro relata que la isla de Martinica y la Guayana Holandesa fueron los sitios iniciales donde se sembró café por primera vez en América; que Haití, Cuba o Puerto Rico fueron durante algunos años los principales exportadores de café a nivel mundial; que a este último y a Jamaica fueron traídas varias familias para trabajar en los cafetales de la Sierra Nevada de Santa Marta, que Jamaica o Panamá producen uno de los cafés de mayor cotización en el mercado internacional, y otros hechos y acontecimientos notables relacionados con el consumo y mercadeo del café en el territorio analizado.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231