ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-500-123-9

Mapeando Rutas de Reconversión Minera en el Suroeste Cercano Antioqueño

Autores:González Serna, Aura
Aguiar Gomes, Edvania Torres
Carmona Londoño, Luz Stella
Sánchez Arredondo, Luis Hernan
Giraldo Gutiérrez, Francisco Luis
Espinosa Rodríguez, María Jaqueline
Editorial:Universidad Pontificia Bolivariana
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::RGV - Cartografía, elaboración de mapas y proyecciones
1KLSC-CO-BA - Antioquia
JBS - Grupos sociales, comunidades e identidades
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-04-30
Número de edición:1
Número de páginas:85
Tamaño:12.5x20.5cm.
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Human rights, public policies, and ADR in the face of violence and inequality - Arrieta López, Milton; Vera Carrera, Jéssica Marisol; Carvajal Muñoz, Paola Margarita; Arriaga Avalos, Leonardo David; Caballero Delgadillo, Juan Antonio; Martinez Perez, Yahaira Berenice; Quiroga Tamez, Mayela; Gorjón Gómez, Francisco Javier; Petronela Popiuc, Maria; Salvador Garcia, Miriam; Meza Godoy, Abel Ramiro; Certein Ruiz, Roberto; Sierra García, Lina; Matus Contreras, Jairo Ivan; Steele Garza, Jose Guadalupe; Herrera Tapias, Beliña; Hernández García de Velazco, Judith Josefina; Rhenals Turirrago, John; Martínez Durango, Lina Marcela; Arteta Manrique, Pablo; D'amato Castillo, Guissepe; Campos Benavides, John; Palencia Ramos, Eduardo Antonio; Tórrez Tórrez, Mario Isaías; Zapata Morán, María Gabriela; Montoya Gonzalez, Roberto; Todd Lozano, Lucia Verenice
Circuito asociativo solidario y redes solidarias en el eje cafetero: problemática y perspectivas - Preciado Gallego, Santiago
Entre la crisis y la transición: orden violento y estatalidades en Medellín - Piedrahita Arcila, Irene; Sanchez Gonzalez, Eliana; Alonso Espinal, Manuel; Alonso Espinal, Juan Carlos; Patiño Campero, Daniel Estiven; Díaz Hernández, Mariana; Villacinda Madrid, Víctor Hugo; Valencia Larrea, Angie Tatiana; Varela Chacón, Diana Cristina; Lázaro Parra, Andrés Felipe; Palacio Roldán, Esteban; Murcia Sánchez, David; Vélez Cárdenas, Mariana; Marín González, Keren
Entre la crisis y la transición: orden violento y estatalidades en Medellín - Piedrahita Arcila, Irene; Sanchez Gonzalez, Eliana; Alonso Espinal, Manuel Alberto; Vélez Rendón, Juan Carlos; Patiño Campero, Daniel Estiven; Díaz Hernández, Mariana; Villacinda Madrid, Víctor Hugo; Valencia Larrea, Angie Tatiana; Varela Chacón, Diana Cristina; Lázaro Parra, Andrés Felipe; Palacio Roldán, Esteban; Murcia Sánchez, David; Vélez Cárdenas, Mariana; Marín González, Keren
De la censura de indicios en casación penal - Pabon Gomez, German

Reseña

Este libro es el resultado de un proyecto realizado entre 2022 y 2024, en alianza de 4 universidades presentes en el Departamento de Antioquia: Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Universidad EIA, Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Las actividades se llevaron a cabo con algunos de los pobladores de los municipios del Suroeste Cercano Antioqueño (SCA): Montebello, Santa Bárbara, La Pintada, Venecia, Fredonia, Titiribí, Amagá y Angelópolis, en el marco del proyecto denominado “Hoja de ruta con enfoque territorial para el diseño e implementación de un “Centro Colombiano, Cultural e Investigativo de Patrimonio Minero en la zona de influencia del Programa de Reconversión Minera del Suroeste Cercano Antioqueño “RECMINERA” (Reconversión Ecológica y Cultural Minera)”, del cual se implementó esta cartografía social.
La cartografía social territorial es una metodología con intencionalidad temporal, en clave colaborativa, sobre el conocimiento en escala de los lugares intervenidos y con énfasis en la representación de hechos de la vida social y familiar que han sido contenidos en tiempo y espacio bajo determinaciones del pasado, las cuales han impuesto rigor a las sociedades que, en ese límite, anhelan encontrar, en el presente y el futuro, la diversidad en los modos de reciprocidad e intercambio para la reproducción de la vida. Este mapeo colectivo comprende la memoria construida en los talleres, diálogos diversos, exploraciones y recorridos por los territorios del SCA, junto a diversos sujetos de las sociedades locales.
El propósito principal de esta cartografía social fue el de caracterizar la producción, el patrimonio, la vulnerabilidad, los riesgos y la resiliencia socio-territorial en escala de los municipios.
Además, el de generar interrogantes sobre la relación entre teoría, saberes populares, apropiaciones instrumentales, formas del lenguaje, significaciones y el impacto que, más allá de la localización del dato en un mapa, tiene la singularidad de cada sociedad y las conexiones del entorno natural, histórico y colectivo que los distingue. El resultado de los talleres tuvo una posterior validación por los participantes.
Esta obra, titulada “Mapeando rutas de reconversión minera en el Suroeste Cercano Antioqueño, Colombia”, media procesos de apropiación social del conocimiento, según el contacto que le imprime una influencia singular, a saber: investigar colaborativamente en las coyunturas históricas, el poder colectivo, los ciclos de la naturaleza y la acción social, de tal manera que se pueda alcanzar la dignidad y humanización de la vida en los territorios.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231