ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-756-707-6

Microplásticos: identificación de pequeñas partículas con grandes impactos en las playas arenosas de Lima, Buenos Aires y Cartagena

Autores:León Pulido, Jeffrey
Bedoya Barrera, Santiago
Crissien Castillo, Billy Fernando
Santillán Corrales, Luis
Judith Elizabeth, Lacava
de la Torre Picho, Gabriel
Dioses Salinas, Diana
Schmaedke, Agustina
Azul Denaro, María
Editorial:Universidad EAN
Materia:363.7 - Problemas medioambientales
Clasificación Thema::RN - El medioambiente
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-03-28
Número de edición:1
Número de páginas:112
Tamaño:17x24cm.
Precio:$60.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Los plásticos liberados en el ambiente provienen de la basura común. En el caso particular de aquellos que se hallan en el mar, estos pueden provenir de dos fuentes: la terrestre y la marina. La basura proveniente de la fuente terrestre es la más representativa según la Comisión Permanente del Pacífico Sur (2007); esta es usualmente depositada de manera inadecuada en botaderos donde los componentes no degradables son trasladados hacia los ríos por el viento, la lluvia o por los animales, incluso muchas veces la disposición ocurre directamente en los ríos y desde allí son transportados hacia el mar. La Comisión Permanente del Pacífico Sur (2007) indica que los plásticos no son necesariamente los más abundantes en la basura que se produce en Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Panamá; sin embargo, al llegar al mar se vuelven los desechos más contaminantes debido a su durabilidad y permanencia.
Así pues, la investigación realizada, de la cual se da cuenta en el presente texto, tuvo como fin visibilizar la problemática que en algunos países de Suramérica representan los residuos plásticos, pues al producir estos graves impactos en el ambiente se convierten en un tema de estudio pertinente. De esta manera, se muestra el estado actual en tres países de la región, a saber, Argentina, Perú y Colombia, en cuanto a los microplásticos se refiere, haciendo un acercamiento especialmente teórico y normativo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231