Promoción y prevención de riesgos laborales en el sector agropecuario
Autores: | Cardozo Trujillo, Olga Patricia Herrera Hernández, Lola Fernanda Sandoval Muñoz, Andrés Felipe |
La presente cartilla tiene como finalidad prevenir y
promover la seguridad y salud de los aprendices,
trabajadores, pasantes e instructores, que realicen
alguna actividad relacionada con el sector
agropecuario, en las diferentes áreas o unidades
productivas, identificando aquellos riesgos a los cuales
están expuestos, para poder mitigar o minimizar el nivel
de exposición de los mismos; para lograr mantener el
estado de salud de los trabajadores en adecuadas
condiciones.
La Ley 1562 de 2012 en el artículo 12 establece el
objeto del fondo de riesgos laborales en su literal A,
donde define adelantar estudios, campañas y acciones
de educación, prevención e investigación de los
accidentes de trabajo y enfermedades laborales
promoviendo condiciones saludables y cultura de
prevención de riesgos laborales
El sector agrícola y pecuario, enmarca todas las
actividades que implican cultivar y manejar la tierra, que
van desde la producción de alimentos hasta la
propagación de plantas y producción de animales,
representando un aporte significativo en la economía
del país, en el logro del objetivo de erradicación de la
pobreza extrema y la seguridad alimentaria.
Los factores de riesgo están presentes en todas las
labores/actividades que se desarrollan, sin embargo,
asociarlas a otros aspectos como el tiempo de
exposición, condiciones y actos incrementan la
posibilidad de accidentes y enfermedades de origen
laboral.