La corrupción del poder judicial: Análisis de audios como medio probatorio
Autores: | Calla Colana, Godofredo Jorge Calla Colana, Zublema Liliana Calla Colana, Shirley Juana |
· Reseña del libro
El presente libro aborda de manera general sobre los elementos involucrados en el ámbito de los estudios de Derecho, la búsqueda de justicia mediante pruebas y la corrupción. Para ello, el libro se divide en tres capítulos que presentan la base teórica de la investigación: el primero expone de manera sucinta sobre la organización política del Estado peruano, el desarrollo de su sistema de gobierno y las Constituciones con sus modificaciones con un enfoque en los artículos correspondientes al Poder Judicial, luego se expone particularmente sobre cada poder de Estado, que el caso peruano es tripartito, pues, está el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En el segundo capítulo se explican las características generales de la corrupción, se trata específicamente cómo afecta a los organismos de los Estados en América Latina, sobre todo en los órganos jurídicos (Poder Judicial) del Estado peruano. Para finalizar el bloque teórico, se presenta teoría sobre el sistema procesal penal, por lo que se expone el proceso y los tipos de sistemas procesales, también se indican sobre el Derecho procesal y el Derecho probatorio que presentan los civiles y servidores públicos para el inicio de un caso judicial, se culmina con el apartado sobre los tipos de pruebas que son válidos según el Código Penal peruano. El cuarto capítulo se tiene como objetivo analizar la importancia de los audios como medios de prueba en la corrupción del Poder Judicial, se enfoca en el caso de la provincia del Callao, Perú. Se finaliza el libro con las consideraciones que deben tener futuros investigadores de diversas carreras para el análisis de la corrupción interna y los medios que sirven como prueba válida dentro de los juicios.