Urgencia del verso y del relato
Autores: | González Olivares, Geraudí Orta, Amelia Bolaño Molina, Deici |
Colaboradores: | Espinoza, Héctor (Compilador) Mendoza Hernández, Néstor José (Coordinador Editorial) Carvajal Gallego, Diego (Diseñador) |
El “Grupo Literario Antonia Palacios” surge en 2015 como la urgencia de continente cronológico de los participantes del Taller de Narrativa del Departamento de Artes Literarias de la Dirección de Cultura de la Universidad de Carabobo, específicamente en la Feria Internacional del Libro de ese año.
Era un grupo de creadores consolidado en la rutina de la lectura y la escritura semanal, dos exigencias para permanecer en el Taller, que afortunadamente la mayoría ha cumplido. Otro de sus frutos iniciales fue la publicación de los textos de aquellos que apostaron –incluso monetariamente– por el esfuerzo colectivo de una antología de sus trabajos, la Urgencia del relato II, que el Departamento sugirió que llevara el sello editorial de la revista Zona Tórrida, dirigida por mí en ese momento.
La primera antología Urgencia del relato fue publicada en enero de 2013 en las Ediciones Separata del Departamento dirigido por Víctor Manuel Pinto, de quien siempre estaré agradecido por el respaldo de tantos años y circunstancias; lo mismo puedo decir del también poeta Adhely Rivero, el jefe anterior, quien me invitó a coordinar los talleres de narrativa en 2002. Esa edición reunió, igualmente, a los participantes del Taller que se atrevieron a exponerse, para entonces solo de manera literaria, porque aun la Universidad contaba con presupuesto para la impresión.
Al dejar el Departamento y la dirección de Zona Tórrida en 2017, el grupo me solicitó poco después volvernos a reunir para perseverar en el arte. Eran tiempos muy dolorosos para la institución y para el país en general, por lo que decidí gestionar de manera privada nuestras actividades, inicialmente con los cine-foros literarios en la sala de Patio Trigal, y luego con la continuación de los Talleres de Escritura de todo género en 2018, hasta la fecha.
La presente antología reincide en el esfuerzo creativo y financiero por parte de los autores que se ofrecen. Recoge dos rasgos históricos del grupo: la disciplina en la producción de textos y la humildad para dejarse corregir por los compañeros y los editores, en esta ocasión Amelia Orta y yo. Otro rasgo importante es la diversidad del género literario, que en este libro incluye relatos, poemas, fragmentos autobiográficos y epístolas.
Saludo en este nuevo libro la presencia de los fundadores del Grupo: Geraudí González Olivares, Ana Cecilia Campos Zavarce, Amelia Orta, Luis Natera, José Luis Troconis Barazarte, Livio Lisio Tauro, Yván Serra Díaz y Walter Piedrahita. A los más recientes participantes: Carmen Elena Ochoa, Deici Bolaño Molina, Fabiana Rad, Freija Ortega, Guido Guédez, Janis Rosalía Sanabria Vásquez, Rudayana M. Schettino, Carlos Curé Mastrángelo y Rosángel Rangel. Agradezco además la deferencia a nuestra invitación por parte de Simmony Azul Urdaneta, Néstor Mendoza, Mary Esther Ochoa Reinoso y Domingo A. Montes G.
Héctor Espinoza