ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
El ruido y las nueces - Monsalve Buriticá, Jaime Andrés
Andrés Correa. El cancionero - Correa Ramírez, Andrés
País tropical: Brasil y su música - Rodríguez Puente, Carlos; Plaza, Gabriel; Ananías, Nayive; Cachay A., Raúl; Cortés, David; Vázquez Gama, Juan; Arroyo, Facundo; Monsalve B., Jaime Andrés; Lechner, Ernesto; Maristain, Mónica; Perez, Umberto; Antonio Benito, Zoila; Pérez, Martín; Mathias, Pérola; Lichote, Leonardo; Matos, Luciano; Nascimento, Débora; De Faria, Arthur; Damaso, Marcelo; Feitosa, Paulo; Icaza, Carlos; Hidalgo, Juan Carlos; Data, Juan; Tarifeño, Leonardo; Londoño, Diego; Patiño Sánchez, Alejandro; Woodside, Julián; Navarrete, Paco; Tene Amézquita, Carolina
País tropical: Brasil y su música - Rodríguez Puente, Carlos; Plaza, Gabriel; Ananías, Nayive; Cachay A., Raúl; Cortés, David; Vázquez Gama, Juan; Arroyo, Facundo; Monsalve B., Jaime Andrés; Lechner, Ernesto; Maristain, Mónica; Perez, Umberto; Antonio Benito, Zoila; Pérez, Martín; Mathias, Pérola; Lichote, Leonardo; Matos, Luciano; Nascimento, Débora; De Faria, Arthur; Damaso, Marcelo; Feitosa, Paulo; Icaza, Carlos; Hidalgo, Juan Carlos; Data, Juan; Tarifeño, Leonardo; Londoño, Diego; Patiño Sánchez, Alejandro; Woodside, Julián; Navarrete, Paco; Tene Amézquita, Carolina
País tropical: Brasil y su música - Rodríguez Puente, Carlos; Plaza, Gabriel; Ananías, Nayive; Cachay A., Raúl; Cortés, David; Vázquez Gama, Juan; Arroyo, Facundo; Monsalve B., Jaime Andrés; Lechner, Ernesto; Maristain, Mónica; Perez, Umberto; Antonio Benito, Zoila; Pérez, Martín; Mathias, Pérola; Lichote, Leonardo; Matos, Luciano; Nascimento, Débora; De Faria, Arthur; Damaso, Marcelo; Feitosa, Paulo; Icaza, Carlos; Hidalgo, Juan Carlos; Data, Juan; Tarifeño, Leonardo; Londoño, Diego; Patiño Sánchez, Alejandro; Woodside, Julián; Navarrete, Paco; Tene Amézquita, Carolina

Reseña

De la movida sonidera mexicana a la cumbia villera argentina, de la psicodélica chicha peruana al sonido ancestral colombiano, la cumbia es un bien cultural que une e identifica a Latinoamérica. Este libro, producto del trabajo colaborativo con la Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica, propone un repaso por las historias de músicos y bandas icónicas, desde los inicios de este género musical hasta las vanguardias más recientes. Cumbia somos recupera las peculiaridades geográficas y sociales que inciden en cada una de las aproximaciones y apropiaciones de ese lenguaje tropical expansivo y honra la multiplicidad de sonidos emanados del género: de artistas, como Totó La Mamposina, Los Ángeles Azules, Los Mirlos, Los Palmeras, Celso Piña, Yeison Landero, Gilda o Polibio Mayorga, de sellos emblemáticos, como Discos Fuentes, Codiscos y de colectivos, como Zizek, Los Pirañas y Sonido Gallo Negro. La cumbia es una banda sonora transgeneracional y multicultural, un patrimonio musical y bailable de la humanidad. ¡Que viva la cumbia y se baile por siempre!

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231