ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7521-64-3

Física aplicada (Clei V)

Autor:Londoño Jiménez, David Alejandro
Editorial:Universidad Católica de Oriente
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNUM - Recursos y materiales didácticos para docentes
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Material pedagógico Ser (MPE-SER)
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-12-20
Número de edición:1
Número de páginas:126
Tamaño:21x27cm.
Precio:$32.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Triangulaciones entre gestión educativa, pedagógica y comunitaria - Gutiérrez Avendaño, Jairo; Flórez Oviedo, Néstor; González Penagos, Catalina; Rivera Quiroz, Leidys Helena; González Zapata, Laura; Gallego Henao, Adriana María; Cardona Ocampo, John Edison; Botero Bedoya, Sandra Milena; García Jiménez, Marlon David; Ramírez Arroyave, Rubén Darío; Polo Salcedo, Ana Lucila; Trujillo Arango, Magdalena; Quesada Montiel, John Fredy; Quiceno Ospina, Abelardo; Palacio Chavarriaga, Catalina; Hincapié Posada, Manuela; Zuluaga Villa, Paula Andrea; Lopera Morales, Lady Johana; Olivares Torres, Wilmer Alberto; Arroyave Taborda, Leisy Magdali; Posada Mejía, Luisa Fernanda; Vargas Mesa, Enid Daniela; Pino Montoya, José Wílmar
Una propuesta para la evaluación de impacto del Programa de Capacitación de Docentes y Directivos de Cidesco - Lezcano Yepes, Camilo Alberto; Isáziga David, Carlos Hernán; Vásquez Rizo, Fredy Eduardo; Sánchez Vinasco, Daniela
Ruta para la autoevaluación en instituciones de educación superior: Universidad Autónoma de Occidente - Hernández Losada, Diego; Duque Sandoval, Óscar; Velasco Osorio, Lorena del Pilar; Arango Delgado, Roberto; Vargas Salazar, Ana Isabel; Gallego Trujillo, Germán Alberto; Cardona Quiroz, Jesus David; Flórez López, Jesús Alfonso; Peñafort Camacho, Leonor Cristina; Muñoz Diaz, Ana Milena; Valero Halaby, Claudia Alejandra; Jiménez Rivas, Nelson Mauricio; García Sandoval, Claudia Ximena; Panteves Ospina, Luisa Fernanda
Educación, pedagogía y saberes contemporáneos - Orduz Quijano, Marcela; Delgado Zarate, Ciro Noe
La ruta del líder II - Fundación Iwoka Colombia

Reseña

Este recurso educativo ha sido construido con el fin de promover el utoaprendizaje de los estudiantes, está basado en los referentes nacionales de educación los cuales proponen una formación enfocada en el desarrollo de competencias, primando el razonamiento sobre el uso de la memoria y la aplicación de ecuaciones abstractas; en Ciencias Naturales, la propuesta de los estándares va directamente relacionada con la formación de estudiantes con pensamiento crítico y científico.

La estructura del mediador busca favorecer la superación, de forma consciente, de las dificultades; propiciar una atmósfera cooperativa que conduzca a una mayor autonomía de los estudiantes frente al conocimiento; se proponen actividades que promueven el pensamiento creativo, la búsqueda de soluciones, el enriquecimiento de los procesos de abstracción y de generalización; además, se proponen diferentes tipos de agrupamiento: trabajo individual y análisis de ejemplos en compañía de la UBAP y del tutor; esto con el propósito de promover actitudes como la escucha, el análisis de argumentos, el reconocimiento de errores y el abordaje de retos con perseverancia; en todo momento se invita al estudiante a ocupar roles centrales en la construcción de sus propios conocimientos.

El mediador está organizado en cinco campos de aprendizaje: Introducción a la física; física y medición; cinemática en una dimensión; caída libre, movimientos en el plano; y dinámica. Cada campo presenta estrategias de entrada, que permiten al tutor orientar la indagación de saberes previos y generar motivación mediante la experimentación y la lectura de historias de la ciencia; también se hace una constante invitación a la utilización de recursos tecnológicos, como simuladores virtuales y videos educativos; se presentan actividades de afianzamiento en las cuales se espera que, mediante los diferentes agrupamientos y haciendo uso de diversas estrategias, los estudiantes logren reconstruir sus propios conocimientos y, finalmente, cada campo de aprendizaje propone una actividad de salida o cierre, en la cual los estudiantes harán transferencia de lo aprendido en el análisis y solución de nuevas situaciones.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231