ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7580-34-3

Covid - 19: un análisis filosófico e interdisciplinar

Autores:Monroy Sánchez, Carlos Alberto
Bohórquez Carvajal, Julián David
Angarita Sarmiento, Carlos Enrique
Guerrero Salazar, William Felipe
Sierra Mejía, Juan Carlos
Álvarez Torres, Jonathan Paul
Bedoya Cortés, Sergio
Ruelle Gómez, Adriana
Universidad Libre
Colaborador:Bedoya Cortés, Sergio (Editor Literario)
Editorial:Universidad Libre Bogotá
Materia:303.4 - Cambio social
Clasificación Thema::JBFF - Impacto social de las catástrofes / accidentes (naturales o provocados)
JBFN - Salud, enfermedad o adicción: aspectos sociales
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-12-02
Número de edición:1
Tamaño:3.471Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Desarrollo integral sostenible: un diálogo desde las Ciencias Sociales y el Pensamiento Social de la Iglesia - Novoa Matallana, Carlos Justino; Mora Rodriguez, Jorge Yoel; Schuster Rodríguez, Hans Alberto; Sandoval Acosta, Girlandrey; Juliao Vargas, Carlos Germán; Castilla Devoz, Harold de Jesús; Tibocha Buitrago, Juan Ernesto; Rosso James, Miguel Antonio; Mendieta Mendieta, William Rafael; Triana Pajoy, Nataly Marcela; Bayona López, Ana Cristina; Mususú Baquero, Yuly Paola; Raigoso Camelo, Alirio; Roa Ovalle, Iván Ernesto; Chaparro Zambrano, Mary Liliana
Desarrollo integral sostenible: un diálogo desde las Ciencias Sociales y el Pensamiento Social de la Iglesia - Novoa Matallana, Carlos Justino; Mora Rodriguez, Jorge Yoel; Schuster Rodríguez, Hans Alberto; Sandoval Acosta, Girlandrey; Juliao Vargas, Carlos Germán; Castilla Devoz, Harold de Jesús; Tibocha Buitrago, Juan Ernesto; Rosso James, Miguel Antonio; Mendieta Mendieta, William Rafael; Triana Pajoy, Nataly Marcela; Bayona López, Ana Cristina; Mususú Baquero, Yuly Paola; Raigoso Camelo, Alirio; Roa Ovalle, Iván Ernesto; Chaparro Zambrano, Mary Liliana; Novoa Matallana, Carlos Justino; Mora Rodriguez, Jorge Yoel; Schuster Rodríguez, Hans Alberto; Sandoval Acosta, Girlandrey; Juliao Vargas, Carlos Germán; Castilla Devoz, Harold de Jesús; Tibocha Buitrago, Juan Ernesto; Rosso James, Miguel Antonio; Mendieta Mendieta, William Rafael; Triana Pajoy, Nataly Marcela; Bayona López, Ana Cristina; Mususú Baquero, Yuly Paola; Raigoso Camelo, Alirio; Roa Ovalle, Iván Ernesto; Chaparro Zambrano, Mary Liliana
Comunicación, información y digitalización: estudios sobre transformaciones sociales en la era de la infocracia - Maldonado Castañeda, Oscar Javier; Sánchez Vargas, Derly Yohanna; Rojas Jáuregui, Sthefany; Sarrazin, Jean Paul; Caballero, César; Scaraffuni, Luciana; Gómez Betancur, Milany Andrea; González García, Daniela; Restrepo Ruíz, Alba Lucía; Salas Quijano, Lina Margarita; Amaya Guerrero, Carlos Leandro
Comunicación, información y digitalización: estudios sobre transformaciones sociales en la era de la infocracia - Maldonado Castañeda, Oscar Javier; Sánchez Vargas, Derly Yohanna; Rojas Jáuregui, Sthefany; Sarrazin, Jean Paul; Caballero, César; Scaraffuni, Luciana; Gómez Betancur, Milany Andrea; González García, Daniela; Restrepo Ruíz, Alba Lucía; Salas Quijano, Lina Margarita; Amaya Guerrero, Carlos Leandro
Comunicación, información y digitalización: estudios sobre transformaciones sociales en la era de la infocracia - Maldonado Castañeda, Oscar Javier; Sánchez Vargas, Derly Yohanna; Rojas Jáuregui, Sthefany; Sarrazin, Jean Paul; Caballero, César; Scaraffuni, Luciana; Gómez Betancur, Milany Andrea; González García, Daniela; Restrepo Ruiz, Alba Lucía - Colombia; Salas Quijano, Lina Margarita; Amaya Guerrero, Carlos Leandro

Reseña

La pandemia por el Covid-19 que se vivió en el 2020 convoca a la reflexión interdisciplinaria. La Filosofía, entendida como principio de todo conocimiento, se conecta con otros saberes. Estos encuentros proponen una perspectiva médica que a futuro debería trazar una ruta transdiciplinaria. Se disciernen las tensiones entre la vida íntima y la pública ante los avatares que una sensibilidad exacerbada en relación con la salubridad y la muerte. Surge un dilema entre la “pedagogía del virus” y la dimensión religiosa de la vida, así como de sus prácticas, en un mundo que experimenta una transvaloración moral. Los signos de la pestilencia activan dispositivos de control que parecen expandir el panóptico de una Era de Control. Se plantea una revisión crítica dentro del feminismo sobre sus posturas hegemónicas y se señalan indicios de una perspectiva contrahegemónica. Se explora el concepto de una “ética altruista”, otorgando un sentido a la filosofía política y del derecho. Finalmente, la esperanza, la teoría crítica y la ciencia se alinean, invitando a pensar en los vaivenes de hechos donde, pese a la tendencia a visualizar el futuro de manera afirmativa, la “marginalidad” se manifiesta y se intensifica, mostrando quiénes quedan rezagados al intentar acceder a los recursos médicos y al sistema del cuidado de la vida.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231