Guía de manejo para el cultivo y exportación de piña en Colombia
Autores: | Buitrago Ibáñez, Daniel Augusto Salazar Beleño, Ana Milena Machado, Juan Pablo Molina Guerrero, Camilo Jose Camilo, Molina |
Colaborador: | Salazar Beleño, Ana Milena (Director) |
El siguiente material recopilatorio busca presentar de manera ordenada el manejo y exportación de piña, bajo una herramienta integral que aborda en profundidad los aspectos, técnicos y logísticos de la producción y comercialización de esta fruta. A través de estas páginas, se podrá afianzar los aspectos mas relevantes del cultivo de la piña desde el campo a la mesa, desvelando los secretos para obtener resultados óptimos en su cultivo y garantizar su exitosa exportación.
La piña, Ananas comosus, es una especie vegetal perteneciente a la familia de las Bomeliáceas, y su cultivo presenta desafíos específicos que requieren conocimiento especializados. Esta cartilla ha sido meticulosamente elaborada para proporcionarles a los agricultores, exportadores y profesionales del sector las herramientas necesarias para optimizar cada etapa del proceso de producción y asegurar la calidad del producto final.
Desde la selección de las variedades adecuadas y la preparación del suelo, hasta el manejo integrado de plagas y enfermedades, cubriremos los aspectos agronómicos fundamentales que influyen en el crecimiento y desarrollo saludable de la piña. Además, contine aspectos de calidad del fruto, necesarios para su comercialización.
No obstante, la producción de piña no se limita únicamente al campo. La correcta manipulación y empaque de la fruta son fundamentales para conservar su frescura y aspecto durante la cadena de suministro. En esta cartilla se reproducirán las mejores practicas en cuanto a cosecha, clasificación, calibración y empaque, así como los estándares internacionales de calidad y seguridad alimentaria que deben cumplirse para la exportación exitosa de la piña.
Asimismo, abordaremos los aspectos logísticos y normativas que involucran la exportación de piña, desde la gestión eficiente durante el transporte, hasta los aduaneros exigidos por los diferentes países importadores.