ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96065-0-8

Sáchica historia con futuro

Autores:Buitrago, Hugo
Negret Suárez, Mario Antonio
Durán Ortiz, Oscar Fernando
Colaboradores:Negret Suárez, Mario Antonio (Coordinador Editorial)
Negret Suárez, Mario Antonio (Diseñador)
Negret Suárez, Mario Antonio (Fotógrafo)
Editorial:Alcaldía Municipal de Sáchica Boyacá
Materia:306 - Cultura e instituciones
Clasificación Thema::N - Historia y arqueología
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-12-07
Número de edición:1
Número de páginas:80
Tamaño:32x22cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Experiencias y reflexiones en ética de la investigación, bioética e integridad científica (EIBIC) - Cuevas Silva, Juan María; Mendieta Izquierdo, Giovane; Patiño Montero, Freddy; Cuervo Ávila, Jackelinne Daniela; Castaño González, Gloria Patricia; Botía Sanabria, María Lucero; Herrera Romero, Wilson Ricardo; Gunturiz Albarracín, María Luz; Castro Osorio, Claudia Marcela; Gómez González, María del Pilar; Sierra Macías, Alejandra; Barragán León, Magaly; Herreño Marín, Arturo; Salas Contreras, Francy Hollminn; Poloche, Luis Antonio; Bolaños Ceballos, Fernando; Vergara Samur, Hernán Darío; Quintero Pimentel, Wilson Alberto; Varela Londoño, Sandra Patricia; León González, Jorge Alexander; Joya Ramírez, Nohora Estella; Mendoza Jaramillo, Alejandro; Chávez Díaz, Alexis
Ciudadanía Vive participación ciudadana en el control fiscal - Borda García, Pastor Humberto
Cartilla de los Bienes de Interés Cultural, su conservación y protección - Pinto García, Oswaldo Humberto; Oficina Asesora Jurídica del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes
Cartilla de los Bienes de Interés Cultural, su conservación y protección - Pinto García, Oswaldo Humberto; Oficina Asesora Jurídica del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes
Vidas e historias cruzadas. Francia-Medellín - Cano, Blanca Nora; García Estrada, Rodrígo de Jesús; Restrepo David, Juan Felipe; Goineau, Jean Jacques; González Escobar, Luis Fernando; Campuzano Hoyos, Jairo; López Diez, Juan Carlos; Ochoa Jaramillo, Andrés; Salazar Jaramillo, Susana; Paláu Castaño, Luis Alfonso; Melguizo Bermudez, Mario; Ruiz Londoño, Adolfo León; Uribe Echeverri, Juan Guillermo; Bohórquez Gutiérrez, Carlos Alberto; Zapata Correa, Juan Carlos; Palacio Espinosa, Claudia Constanza; Rodríguez Cossio, Luz Aidé; Jaramillo Restrepo, Ana Piedad; Zuluaga Gomez, Jose Rodrigo; Toro Murillo, Alejandra María; Álvarez-Vanegas, Alejandro; Gutiérrez Rúa, Juliana; Bravo de H., Marta Elena

Reseña

Este libro trata en sus páginas el pasado con la misma importancia que el presente de Sáchica y deja ver que el futuro está en el quehacer de cada uno como individuo y en su comunidad.

El trabajo que hay detrás de esta publicación se basó en conocer más a fondo nuestra identidad desde los primeros pobladores. Los muiscas quienes eligieron este territorio para su organización social, económica y cultural, no obstante, el impacto del mestizaje durante la colonia, donaron al presente el legado de la noble tarea de la agricultura, el respeto al curso de las aguas y el ritmo de la tierra, la benevolencia del aire y la sabiduría por conservar a través de la oralidad, los oficios, saberes y prácticas.

Los relatos y fotografías ponen en valor las tradiciones, saberes y oficios ancestrales, rescatan los trabajos de algunos artesanos, el patrimonio material e inmaterial.
Las entrevistas y conversaciones informales recogidas se convierten en fuentes históricas auténticas, mediante cuentos y anécdotas que recrean los tiempos pasados, en la riqueza de la palabra hablada a través de coplas y letanías, oralidad viva y elocuente que resiste y se mantiene en el territorio.

El registro del tiempo geológico manifiesto por las capas profundas y superficiales de los suelos y las tierras donde habitan los ecosistemas y a la vez se siembra, conforma los territorios donde se levantan los pueblos y se encuentra los fósiles y la arcillas para hacer las casas y utensilios. Estos suelos con los caprichos de la naturaleza, esculpieron el paisaje y determinaron el asentamiento de las comunidades. Riqueza contenida en este valioso Valle de Saquenzipa, cuya evolución geológica, como un libro abierto nos cuenta la historia de nuestro planeta.

Sáchica historia con futuro, suma estos elementos, algunos de ellos - únicos en el mundo - que dignifican el territorio, plantea varios desafíos encaminados a realizar tareas que conduzcan al desarrollo social y económico. Desde la ciencia, al conocer la biodiversidad, la geodiversidad y desde las humanidades al conocer el patrimonio cultural, se espera impulsar la divulgación del territorio en todas los canales de comunicación y promoción, con el objetivo de hacer visible esta riqueza llena de virtudes para visitantes tanto colombianos como extranjeros, con un turismo planeado y respetuoso con los recursos naturales.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231