ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95322-2-7

Embajadores Invencibles - Tomo II

Autor:Giraldo Silva, Diego León
Colaboradores:Fernández, Ada (Diseñador)
Bonilla Zambrano, Shirley (Adaptador)
Múnera Cardozo, Andrés Felipe (Adaptador)
Escobar Zambrano, Angélica (Coordinador Editorial)
Giraldo Silva, Diego León (Director)
Franco, Gloria Beatriz (Editor Literario)
Editorial:Gobernación del Valle del Cauca / Casa del Valle
Materia:920.02 - Colecciones generales de biografía
Clasificación Thema::D - Biografías, literatura y estudios literarios
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-10-09
Número de edición:1
Número de páginas:160
Tamaño:25x25cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Estos cuatro años me han permitido enamorarme aún más
de esta tierra que hoy más que nunca puedo decir que es un
Valle Invencible. En los difíciles tiempos que hemos vivido,
por el encierro y los retos que representó la pandemia y los
momentos que atravesamos durante el estallido social, el arte
y la cultura fueron no sólo bálsamo para sanar heridas sino
también ese territorio donde nos reconocemos como hijos de
una región bendecida desde todos los aspectos.
En este cruce de caminos que es el Valle del Cauca, que
comunica al puerto más importante del país con el interior, por
donde entran y salen no solo mercaderías sino conocimientos
y valores ancestrales, vive una población de nacidos e hijos
adoptivos que sienten que esta es una tierra de oportunidades.
El mestizaje ha creado este coctel de conocimientos que ubican
al Valle Invencible como estandarte de la evolución de los
movimientos artísticos del país, con la sabiduría de nuestros
pueblos indígenas, la magia y poderío de la cultura afro, el
aporte y pujanza de los ancestros paisas. El Valle del Cauca es
epicentro de un Litoral colombiano rico y pleno de opciones
como es el Pacífico.
Tanto las artes clásicas como la plástica, la literatura, la música,
el teatro, la danza contemporánea y el ballet, y el cine y la
televisión, e incluso las redes sociales como nueva manera de
comunicar, se hermanan aquí con las tradiciones, el folclor, el
carnaval centenario de Cali con la Fiesta de Mi Pueblo y las
costumbres heredadas de generaciones anteriores que son una
expresión única en el país, como la elaboración de macetas, el
ritmo arrebatado, armónico y estético de mover los pies al ritmo
de la salsa, las elaboraciones de bebidas ancestrales y prácticas
con carga cultural como la partería.
El Valle es además tierra de campeones deportivos -y sede de
los más importantes eventos nacionales e internacionales-, de
científicos y líderes de la gestión cultural, que entienden que es en
ese caldo de cultivo donde está el ADN que nos permite avanzar,
reconociendo lo que somos, de dónde venimos y apreciar ese
hacia dónde vamos con las evoluciones del momento.
Este segundo tomo de Embajadores invencibles es una nueva
constatación de la cantera de talento que aporta la región al país
y al mundo. Este, al igual que el tomo anterior, será distribuido
en las principales bibliotecas de los cuarenta municipios y dos
distritos especiales del Valle del Cauca, además estará colgado
en la página web de la Casa del Valle, para consulta y descarga
gratuita de todos y especialmente de las nuevas generaciones,
de manera que no sólo honremos a aquellos que con su trabajo
nos dan razones para sentirnos orgullosos sino también para
entender los procesos y continuar con los pasos certeros para
seguir siendo protagonistas de la historia nacional.
Un aplauso a todos los que desde sus orillas trabajan por
sus comunidades, en la gestión, en el arte, en divulgación de
saberes. No están todos los que son pero sí son todos los que
están. A ellos, mi agradecimiento profundo pues son ejemplo de
lo que es ser un vallecaucano invencible.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231