ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-58519-9-3

Proceso dirección de formación profesional integral: Formato guía de aprendizaje: Aves 1 y 2

Autores:Ortega Álvarez, Rubén
Calderón Parra, Rafael
Higuera Díaz, Luis Alberto
Castaño Hernández, Jose Fernando
Colaboradores:Delgado, Amaranta (Diseñador)
Duriaux Chavarría, Jean Yves (Director)
Ruiz Gutierrez, Viviana (Director)
Editorial:SELVA Investigación para la Conservación en el Neotropico
Materia:590.7 - Educación. investigación. temas relacionados con los Animales
Clasificación Thema::4TV - Para programas de educación complementaria (educación compensatoria)
WNCB - Fauna: aves y observación de aves. Interés general
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-10-12
Número de edición:1
Tamaño:20Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Fototrampeo de mamíferos - Corporacion Autonoma Regional del Alto Magdalena; Agudelo Perdomo, Camilo Augusto; Cabrera Ochoa, Deyci Martina; Muñoz Polanco, Leslye Yubey; Fajardo Delgado, Ángela María; Arias Hermida, Dilmer; Arenas Rodríguez, Katherine; Asociación de Organizaciones Socioambientales del Macizo Colombiano; Grupo Ecológico Reverdecer Laboyano; Grupo de Monitoreo Comunitario Montaña Negra; Grupo de Monitoreo Comunitario Yaguá-Eté; Colectivo Red Visión Verde; Grupo de Monitoreo Comunitario Serankwa; ONG Ecorrepal; Grupo de Monitoreo Comunitario Respira Macizo; Grupo de Monitoreo Comunitario Renacer de la Montaña; Grupo de Monitoreo Comunitario La Puerta del Viento; Grupo de Monitoreo Comunitario Porvenir Tierra y Semillas; Grupo de Monitoreo Comunitario Orígenes; Grupo de Monitoreo Comunitario Jaguarundi; Grupo de Monitoreo Comunitario Jardín Flotante; Grupo de Monitoreo Comunitario Humedales Urbanos de Neiva; Grupo de Monitoreo Comunitario Huellas del Macizo; Grupo de Monitoreo Comunitario Hábitat Sostenible; Grupo de Monitoreo Comunitario Guardianes de la Biodiversidad Campoalegruna; Grupo de Monitoreo Comunitario Guardianes del Ambicá; Asociación de Mujeres Rurales del Bosque Seco Tropical de Aipe; Grupo de Monitoreo Comunitario Ferchín Guardián de la Tierra; Grupo de Monitoreo Comunitario El Dorado; Grupo de Monitoreo Comunitario Ecotupales; Grupo de Monitoreo Comunitario Cacique Candela - Las Ceibas; Grupo de Monitoreo Comunitario Caimán del Magdalena; Grupo de Monitoreo Comunitario Áreas Protegidas Santa Maria - Huila; Grupo de Monitoreo Comunitario Ecosan; Grupo de Monitoreo Comunitario Antawara; Grupo de Monitoreo Comunitario Alma Serrana; Ecorrepal, Fundación Jesús Darío Fuentes; Parques Nacionales Naturales: Cueva de los Guácharos, Nevado del Huila y Puracé
Serpientes de Colombia - Bernal, Rodrigo
Serpientes de Colombia - Bernal, Rodrigo
Libro de Fauna de la Reserva Mano de Oso - Tovar Sinisterra, Valentina; Aguirre Arias, Erika
Anfibios y reptiles de Damas de Nare, San Jose del Guaviare (Guaviare, Colombia) - García Vargas, Santiago; Dueñas Santafé, Daniela; Dueñas Santafé, Alejandra

Reseña

Colombia es un país megadiverso dada la gran variedad de flora y fauna que se encuentra en su territorio, siendo un factor diferenciador ya que es el país con mayor número de especies de aves en el mundo, lo que resulta atractivo para los turistas observadores de aves como lo demuestra la tendencia de crecimiento de este producto en el mercado.

Por lo anterior, las Políticas de Turismo de Naturaleza en el país han identificado la observación de aves como un producto potencial para la oferta de turismo nacional e internacional teniendo en cuenta los estándares de sostenibilidad y el Código de Ética Mundial de Turismo.

Mediante la formación complementaria en Manejo de la Información en Recorridos de Observación de Aves para el Turismo se busca brindar a los aprendices elementos básicos para el conocimiento de la historia natural, la conservación e identificación de las aves, así como el fomento de las habilidades del informador turístico para este producto innovador
y diferencial.

Esta guía, que consta de dos partes, es una propuesta de actividades de aprendizaje para que a través de su desarrollo usted pueda incrementar su conocimiento sobre las aves. En esta primera parte usted aprenderá a identificarlas visual y auditivamente utilizando técnicas y equipos especializados, así como a caracterizarlas de acuerdo con su historia natural, diversidad y estado de conservación.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231