Proceso dirección de formación profesional integral: Formato guía de aprendizaje: Aves 1 y 2
Autores: | Ortega Álvarez, Rubén Calderón Parra, Rafael Higuera Díaz, Luis Alberto Castaño Hernández, Jose Fernando |
Colaboradores: | Delgado, Amaranta (Diseñador) Duriaux Chavarría, Jean Yves (Director) Ruiz Gutierrez, Viviana (Director) |
Colombia es un país megadiverso dada la gran variedad de flora y fauna que se encuentra en su territorio, siendo un factor diferenciador ya que es el país con mayor número de especies de aves en el mundo, lo que resulta atractivo para los turistas observadores de aves como lo demuestra la tendencia de crecimiento de este producto en el mercado.
Por lo anterior, las Políticas de Turismo de Naturaleza en el país han identificado la observación de aves como un producto potencial para la oferta de turismo nacional e internacional teniendo en cuenta los estándares de sostenibilidad y el Código de Ética Mundial de Turismo.
Mediante la formación complementaria en Manejo de la Información en Recorridos de Observación de Aves para el Turismo se busca brindar a los aprendices elementos básicos para el conocimiento de la historia natural, la conservación e identificación de las aves, así como el fomento de las habilidades del informador turístico para este producto innovador
y diferencial.
Esta guía, que consta de dos partes, es una propuesta de actividades de aprendizaje para que a través de su desarrollo usted pueda incrementar su conocimiento sobre las aves. En esta primera parte usted aprenderá a identificarlas visual y auditivamente utilizando técnicas y equipos especializados, así como a caracterizarlas de acuerdo con su historia natural, diversidad y estado de conservación.