ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7623-43-9

Hábitos de estudio, autoestima e inteligencia emocional en la educación superior

Autores:Bueno de Vega Centeno, Claudia Elizabeth
Vega Centeno, José Humberto
Cairo Daza, Sonia
Editorial:Editorial Navegante S.A.S
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNMT - Formación docente
VSPQ - Emociones e inteligencia emocional
JNM - Educación superior y continua, educación terciaria
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-09-30
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:$35.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

· Reseña del libro
El aprendizaje es visto como un proceso fundamental en el cual el ser humano desarrolla sus habilidades, destrezas y competencias para adquirir nuevos conocimientos. En este proceso la persona hace uso de mecanismos cognitivos, estos le permitirán reflexionar, comprender y analizar, información para luego transformarla en conocimiento.

Son muchas las disciplinas interesadas en abordar el modelo de aprendizaje, este proceso donde el individuo es capaz de desarrollar sus capacidades con el propósito de optimizar la adquisición de nuevos conocimientos, concierne gran cantidad de agentes participativos, ya sea: el docente, los estudiantes, la familia, el entorno social, los medios de comunicación, etc. Por tanto, este enfoque va de la mano de estrategias, técnicas o herramientas que ayudan a profundizar el desempeño de los estudiantes y para el desarrollo competitivo de los estudiantes universitarios es necesario promover los juicios críticos, que direccionan a la reflexión, la recreación y el reforzamiento del aprendizaje, a la vez, hacer que los estudiantes sean responsables y conscientes tanto de su crecimiento personal como con el exterior.

Muchas veces, puede resultar muy complicado, para los estudiantes de nivel educativo superior, adaptarse a esta nueva etapa de formación, pues la secuencia de nuevas experiencias es determinante en el rendimiento académico, pues están a la expectativa de cumplir nuevos retos y desafíos que se le pongan en frente; sin embargo, existen condicionantes de carácter emocional, cognitivo y conductual que pueden obstaculizar la culminación de dichos propósitos, tales como: los hábitos de estudio, la autoestima, la inteligencia emocional, lo cual es abordado y profundizado en la presente obra.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231