Fauna y Flora del municipio de San Vicente Ferrer. Conocimiento y Conservación
Colaborador: | Chaparro Herrera, Sergio (Adaptador) |
En estas páginas se verá cómo San Vicente Ferrer, ubicado al Oriente de
la capital antioqueña, no es lo que parece; te darás cuenta de los muchos
misterios que esconde, riquezas que a los ojos del trajín del cotidiano no se
dejan ver y que, solo a las mentes curiosas, con deseo de conocer lo que,
de seguro, ha estado por muchos años frente a sus ojos, les será revelado.
El libro que tienes en tus manos te mostrará cómo un territorio que, a pesar
de estar pasando por un incremento en la demanda de suelo para uso
agropecuario o finca de recreo, aún alberga gran extensión de ecosistemas
donde habitan especies que, ni nos imaginábamos, podrían habitar en
nuestro municipio.
En el año 2019, a través del Acuerdo 015, el Concejo Municipal dio vida
jurídica al Sistema Local de Áreas Protegidas, conocido como SILAP San
Vicente, como fruto de un esfuerzo compartido entre Administración
Municipal, Gobernación de Antioquia y CORNARE. Ya en el año 2020 esta
misma Corporación, mediante el Acuerdo 007 de 2020, adoptó medidas
para la protección del patrimonio ambiental, consistentes en realizar
estudios de flora y fauna, incluyendo un inventario de aves.