Guía de análisis químico e instrumental: Cromatografía Líquida de Alto Rendimiento (HPLC)
Autores: | Ortiz García, Nora Milena Pacheco Valderrama, Mónica María Palencia Blanco, Cristian Giovanny Calderón Flórez, Kevin Martín Plata Pastor, Dayana Angelica Aparicio, Martha Patricia |
Colaborador: | Ballesteros Bandera, Janice (Coordinador Editorial) |
La escuela de Ingeniería Agroindustrial en el marco del proceso de formación otorga especial relevancia a la experimentación de docentes y estudiantes, por esta razón, favorece el trabajo en los laboratorios, específicamente en las asignaturas teórico-prácticas y proyectos de investigación; espacios en donde encuentran equipos como el cromatógrafo líquido de alto rendimiento (HPLC) y el cromatógrafo de gases (CG), utilizados para cuantificar muestras. Los estudiantes de los programas de pregrado y posgrado vinculados con la escuela podrán acceder tanto a estos equipos como a las guías especializadas que se encuentran a disposición.
De otra parte, es importante mencionar que la cromatografía es una técnica de separación de los componentes presentes en una mezcla, basada en la velocidad de desplazamiento de estos, donde participan una fase móvil y una fase estacionaria. Hoy en día, esta técnica es ampliamente utilizada en los diferentes sectores productivos e industriales.