ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95788-0-5

Modelo de planificación del entrenamiento deportivo moderno

Autores:Sanabria Navarro, José Ramón
Cortina Núñez, Manuel de Jesús
Vanegas Caraballo, Over José
Editorial:Fundación de Gestión Administrativa Deportiva y Empresarial
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::SCGF - Ciencia del deporte, educación física
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Deporte y entrenamiento deportivo
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-06-30
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El deporte es una disciplina que siempre ha generado gran interés y pasión en la sociedad en general, desde los más pequeños hasta los más grandes. El deporte nos enseña valores como la perseverancia, el trabajo en equipo, la solidaridad, la superación personal y la constancia, entre otros. Pero el deporte no sólo es una cuestión de corazón y voluntad, sino que también requiere una planificación financiera y técnica adecuada para poder sacar el mejor provecho a nuestro tiempo y esfuerzo invertido.

En este contexto, los modelos de planificación del entrenamiento deportivo moderno son una herramienta fundamental para todo aquel que quiera alcanzar un alto rendimiento en su disciplina. Estos modelos sientan las bases para diseñar programas de entrenamiento eficaces y efectivos, permiten una mejor medición del progreso del deportista y, en última instancia, ayudan a alcanzar los objetivos estipulados.

En este libro, se hace una profunda investigación sobre las distintas modalidades de modelos de planificación del entrenamiento deportivo, repasando su historia, su evolución y sus aplicaciones prácticas en el deporte actual. Desde los modelos más tradicionales, hasta los modelos más innovadores, se exponen las estrategias más efectivas para enfrentarse a los desafíos deportivos de hoy y del futuro cercano.

Entre los temas más relevantes a tratar en este libro, encontramos: la importancia del calentamiento, la medicina deportiva y la prevención de lesiones, las distintas técnicas de entrenamiento de fuerza y resistencia, y el manejo de la fatiga, entre otros. Es importante resaltar que cada uno de estos temas cuenta con una extensa bibliografía y experimentos de referencia que permiten comprender su complejidad y su importancia en el mundo deportivo.

Además, este libro no sólo se enfoca en deportes individuales, sino que también dedica un espacio considerable a deportes de equipo, tales como el Fútbol, Baloncesto, y Voleibol, por mencionar algunos. Se hace hincapié en la importancia de la coordinación entre el entrenador y los deportistas, así como también se enseñan las distintas tácticas y estrategias de juego para cada deporte específico.

Se examinan los modelos de entrenamiento más antiguos, que se basan en la idea de que el entrenamiento deportivo puede mejorar la fuerza y la resistencia física en un atleta a través de una serie de ejercicios y prácticas intensas. Sin embargo, estos modelos presentan algunas limitaciones, como la falta de adaptabilidad a las necesidades específicas de cada atleta.

Se adentra en los modelos más modernos y avanzados, que tienen en cuenta la individualidad de cada atleta. Estos modelos de entrenamiento personalizado permiten al entrenador diseñar planes individualizados para cada atleta en base a su nivel de habilidad actual, objetivos específicos y necesidades físicas.

Estamos en presencia de una obra de extraordinaria calidad académica y científica la cual, recomiendo para todos los entrenadores deportivos, docentes de educación física, instructores deportivos, estudiantes de las carreras relacionadas con la educación física, la actividad física, la recreación, el deporte y la rehabilitación. También puede ser de interés para médicos y psicólogos deportivos. Es una obra de obligatoria lectura para todos los amantes e interesados del mundo del deporte y de los resultados deportivos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231