Fútbol de Verdad 2 - Comprensión Profunda del juego
Autor: | Stroh Birmaher, Samy |
Fútbol de Verdad 1 (FDV1), nos propuso desafiar diferentes paradigmas y concepciones sobre el juego, interrogándonos sobre lo que creemos saber y la distinta realidad. FDV2, profundiza y nos da herramientas aplicativas para encarar y abordar los nuevos escenarios que se presentan al ir a la raíz del problema, nos da luz verde para iniciar un camino profesional en este deporte con la mayor comprensión y claridad posible. DT, preparadores físicos, analistas, directores deportivos, presidentes, jugadores, periodistas, agentes y demás protagonistas del juego, son el público al cual este libro se dirige. En FDV1 el espectro fue más amplio, incluía al espectador e hincha promedio dándole argumentos y criterio para mejorar su percepción del juego; aquí, la especialización es más alta, su aplicabilidad resulta pertinente para aquellos que se dedican profesionalmente a este deporte. Por supuesto, un seguidor del juego crítico y altamente capacitado, también hace parte de la población que se beneficia de este volumen.
El texto inicia, trazando una propuesta puntual para el DT sobre sus intenciones en el juego y todo el camino que debe recorrer para ofrecer un espectáculo digno de admirar, sin importar los gustos, que evidenciemos un sentir en el juego. Que las ideas, filosofía e intenciones podamos verlas materializadas en la manera en que juegan los equipos, que hablen por sí solos. Entender esa dinámica, le permite a todos los partícipes que rodean el balón, adquirir una perspectiva profunda sobre lo que vemos en el partido, el análisis de los equipos, su rendimiento, los resultados.
Nos vamos al entrenamiento, a la manera en que de verdad podemos hacer un cambio en el juego, dejar de ser críticos pasivos para convertirnos en agentes activos de cambio. Solucionamos los problemas. Nos pasamos de vereda para el lado de quienes queremos un fútbol mejor, sin dejarlo en palabras, proponiendo y dando herramientas reales para actuar. Quien no sea DT, entenderá lo que verdaderamente pasa en la construcción de un jugar, al entrenar, al enseñar y al dirigir en función de conseguir altos logros y todo lo que esa responsabilidad representa.
En la lectura seguimos matando gigantes, ogros vueltos premisas inamovibles casi imposibles de reinventar. Mostramos cómo y dónde fallamos, no para señalar el error, para hacer borrón y cuenta nueva con nuevos elementos. Intentemos entre todos sentar bases reales, sólidas, congruentes… Sin duda, el fútbol crecerá.
El eje transversal sigue siendo la comprensión profunda del juego (ahora, mucho más). Cogemos por los cachos la hermosa complejidad del fútbol, la llevamos a una esquina para observarla con detenimiento, entenderla, domarla y definitivamente asumirla en todos los contextos con naturalidad, valorando que su existencia, una vez comprendida con todas sus propiedades, es la que hace a este deporte, la actividad más linda del mundo.