El niño de las cruces
Autor: | Aldana García, Gerardo |
EL NIÑO DE LAS CRUCES
Pies Ligeros es un niño a quien el conflicto armado ha raptado de su hogar a la edad de once años. En su sorprendente, dramática y traumatizante aventura que vivirá durante cerca de nueve años, se encuentra con un comandante guerrillero con quien aprende el dictado de la guerra y lo aplica para ensombrecer su juvenil existencia en un ámbito especialmente de selva, la que se convierte en testigo mudo de su desastre. Convertido en combatiente cuando apenas el mundo escolar de la primaria, los juegos infantiles y quehaceres domésticos de casa, ocupaban sus días, el jovencito conocerá la angustia de la muerte. También vivirá la experiencia del amor junto a Mariela, la guerrillera victimizada y abusada desde sus trece años.
Froilán, el comandante de la Columna Trece, Frente Macario Santacruz, del Ejército Alternativo de la Patria –EJAP, avezado estratega militar con formación académica en la Rusia de la Unión Soviética de finales de los setenta a donde viajó a recibir formación política y filosofía de las masas, auspiciado por su partido, promulga en el entorno que controla en Las Cruces, un discurso de revolución social desde las armas con las cuales coadyuva a la aspiración de su militancia de hacerse con el poder de todo un país. Los actos inhumanos del dirigente le franquearán el miedo y sumisión de las comunidades de su territorio. No obstante, el propio comandante es una víctima del abrumador conflicto que también a él lo vinculó de niño a sus escasos doce años.
Don Eulogio, el médico naturista y guía espiritual entra en escena para prestar de forma obligada sus servicios de galeno a los heridos en combate y enfermos de los comandados por Froilán. Como el comandante, también él impulsa un discurso de revolución social, pero lo hace desde el espíritu, de la conciencia capaz de amar al prójimo y el respeto de la naturaleza y sus leyes, para lo cual se apoya en la práctica de un fascinante mundo de supra normalidad con duendes, elementales, maestros de luz, templos protectores de la humanidad aledaños a la zona de Las Cruces y su vocación y experticia en el arte de la alquimia trasmutatoria de la sexualidad entre hombre y mujer.
Los diálogos y experiencias entre estos tres protagonistas son el eje en torno del cual giran las dinámicas propias de una guerrilla a sangre, fuego, la búsqueda de la libertad de Pies Ligeros y su mujer amada desafiando el poder omnímodo de Froilán y por supuesto la predicación estimulante de una vida en armonía del hombre consigo mismo y con el cosmos, promovida por Don Eulogio.