ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-787-455-6

Documento, monumento y memoria: Desafíos para la archivística y la museística en tiempos de géneros confusos

Autores:Castiblanco Roldán, Andrés Fernando
Reina Rodríguez, Carlos Arturo
Serna Dimas, Adrián
Araque Suárez, Giovanny
Aguillón Lombana, Angélica
Díaz Gamba, Wilson
Díaz-Soler, Carlos Jilmar
Estrada Rodríguez, Johanne Alexis
Hernández Mercado, Luisa Fernanda
Hernández Moreno, Manuel Andrés
Jiménez Becerra, Absalón
Llano, Fabián Andrés
Rodríguez Arévalo, Diego Mauricio
Wilches Tinjacá, Jaime Andrés
Editorial:Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Materia:907 - Educación. investigación. temas relacionados con la Historia
Clasificación Thema::NHAP - Investigación histórica: fuentes documentales
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Ciudadanía y Democracia
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-04-29
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:6360Kb
Precio:$27.400
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Surgimiento y ocaso de la utopía antisistémica revolucionaria en la universidad colombiana (1968-1998) - Acevedo Tarazona, Álvaro; Correa Lugos, Andrés David; Mejía Jerez, Andrea
Alemanes en Bucaramanga y en el valle del Río del Oro: una historia regional de la migración en la segunda mitad del siglo XIX en Colombia - Acevedo Tarazona, Álvaro; Villamizar Palacios, Carlos Iván
El olvido que habitamos - González Escobar, Luis Fernando
La escuela normal en la formación del educador latinoamericano - Seraphim Pedruzzi, Jumara Seraphin; Lima Jardilino, José Rubens; López Rivas, Oscar Hugo; Cortez Sic, José Enrique; Hernández Ayala, Ana María; Mondragón Lovera, Marcela; Mansilla Sepúlveda, Juan Guillermo; Jiménez Cubillos, Luisa Fernanda; Ochoa Pérez, Sandra Milena; Calzada Ugalde, Blanca Estela Isabel; Reyes Carrión, Esperanza; Naranjo Patiño, Diego Eduardo; Ochoa Pérez, Paola Andrea; Martínez Joya, Armando; Soto Arango, Diana Elvira; Rátiva Velandia, Marlén; Pulido Huertas, Diana Carolina; Giraldo Gaviria, David Mauricio
La escuela normal en la formación del educador latinoamericano - Seraphim Pedruzzi, Jumara Seraphin; Lima Jardilino, José Rubens; López Rivas, Oscar Hugo; Cortez Sic, José Enrique; Hernández Ayala, Ana María; Mondragón Lovera, Marcela; Mansilla Sepúlveda, Juan Guillermo; Jiménez Cubillos, Luisa Fernanda; Ochoa Pérez, Sandra Milena; Calzada Ugalde, Blanca Estela Isabel; Reyes Carrión, Esperanza; Naranjo Patiño, Diego Eduardo; Ochoa Pérez, Paola Andrea; Martínez Joya, Armando; Soto Arango, Diana Elvira; Rátiva Velandia, Marlén; Pulido Huertas, Diana Carolina; Giraldo Gaviria, David Mauricio

Reseña

En los últimos 30 años los procesos de reconocimiento de los acontecimientos, actores, escenarios y consecuencias del conflicto armado en Colombia, así como la crisis de las identidades globales en los países de Europa, Norteamérica, Latinoamérica y otras latitudes han movilizado una serie de cuestionamientos y búsquedas sobre la memoria (o memorias) y su configuración en escenarios desafiantes como los de las justicias transicional y restaurativa, así como la emergencia de nuevas manifestaciones del patrimonio. Desde disciplinas como la historia, la antropología, la psicología, la sociología y la pedagogía han surgido proyectos de investigación que buscan analizar las "formas" de la memoria y las maneras como interactúa con las identidades y conflictos contemporáneos. Paralelamente, han nacido espacios como métodos, mecanismos y lenguajes de conservación, que se han consolidado como garantes de las manifestaciones y materialidades de los gestos mnemónicos y patrimoniales.

En este contexto, la archivística -la ciencia que estudia los archivos y el tratamiento de los documentos-—emerge como un campo promisorio que permite examinar el género de la memoria en diferentes fuentes mediante una triada clave que sirve de base dialógica para analizar experiencias y conocimientos: documento, monumento y memoria. Este libro reúne investigaciones y experiencias que contribuyen al estudio de la exploración de las fuentes como documento, monumento y memoria de las sociedades, y su papel como insumos en la creación y consolidación de marcas territoriales y culturales a lo largo del tiempo como estrategias para revindicar el pasado, divulgarlo en el presente y proyectarlo hacia el futuro.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231