ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-787-455-6

Documento, monumento y memoria: Desafíos para la archivística y la museística en tiempos de géneros confusos

Autores:Castiblanco Roldán, Andrés Fernando
Reina Rodríguez, Carlos Arturo
Serna Dimas, Adrián
Araque Suárez, Giovanny
Aguillón Lombana, Angélica
Díaz Gamba, Wilson
Díaz-Soler, Carlos Jilmar
Estrada Rodríguez, Johanne Alexis
Hernández Mercado, Luisa Fernanda
Hernández Moreno, Manuel Andrés
Jiménez Becerra, Absalón
Llano, Fabián Andrés
Rodríguez Arévalo, Diego Mauricio
Wilches Tinjacá, Jaime Andrés
Editorial:Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Materia:907 - Educación. investigación. temas relacionados con la Historia
Clasificación Thema::NHAP - Investigación histórica: fuentes documentales
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Ciudadanía y Democracia
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-04-29
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:6360Kb
Precio:$27.400
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Músicas, danzas y expresiones festivas en América Latina y el Caribe. Historia, museos y patrimonio - Román Romero, Raúl; Reina Vera, Oscar Orlando; Pollifoni Lobo, Giovanni; Rocha Álvarez, Delma; Rodger Romero, Rafael Ricardo; Simarra Marín, Emmanuel; García Lacouture, Stefannia; Sáenz Zapata, Jose Alfonso; Aguilar Serrano, Marcela; Gámez Acevedo, Katty; Rueda Pimiento, Oscar Eduardo; Acosta Lozano, Sergio Andrés; Pedraza Díaz, Diana Marcela; Nieva Sanz, Daniel Miguel; García, Luis Aldemar; Gutiérrez Montoya, Nayibe; Olarte García, Michelle; Rivas Cabezas, Carlos Emerson; Leotteau Castro, Fabian; Bossio Blanco, Verónica del Carmen; Mendoza Manotas, María Angélica del Mar; Pupo García, Alba; Mestre Hermines, Juan Pablo; Padrón Iglesias, Wilfredo; Guerra Vilaboy, Sergio; Londoño Díaz, Wilhelm; Mozo Rodríguez, Maria Fernanda; Aponte Candela, Esperanza; Lujan Villegas, Luis Orlando; Noriega Herazo, Ivethe; Martínez Reid, Julia; Chaves Botina, Santimaría; Lagos Arévalo, Antonia; Ramírez Manjarres, Natalia Isabel; Cuenca Montoya, Diana Cristina; Arce Escobar, Viviana; Parra García, Andrea; González Tuta, Nicolle; Mantilla Valbuena, Silvia Cristina; Alfonso López, Félix Julio; Almonte Minaya, Anthony; Guerra, Adriano Israel; Llinás Pizarro, Raiza Andrea; García Jiménez, Javier Jiménez García
Muerte de Hermógenes Vargas Monroy El General Vencedor - Romero Quijano, Jaime
Cali Educación, guerra y política, Siglo XIX. El colegio republicano de Santa Librada en la historia - Atehortúa Cruz, Ramón Ignacio
Pamplona, el Valle de los Locos - Rubio Albarracín, Luis Alfonso
Catecismo popular: manual de historia patria en quince fáciles lecciones - Fonnegra González, Gabriel Jaime

Reseña

En los últimos 30 años los procesos de reconocimiento de los acontecimientos, actores, escenarios y consecuencias del conflicto armado en Colombia, así como la crisis de las identidades globales en los países de Europa, Norteamérica, Latinoamérica y otras latitudes han movilizado una serie de cuestionamientos y búsquedas sobre la memoria (o memorias) y su configuración en escenarios desafiantes como los de las justicias transicional y restaurativa, así como la emergencia de nuevas manifestaciones del patrimonio. Desde disciplinas como la historia, la antropología, la psicología, la sociología y la pedagogía han surgido proyectos de investigación que buscan analizar las "formas" de la memoria y las maneras como interactúa con las identidades y conflictos contemporáneos. Paralelamente, han nacido espacios como métodos, mecanismos y lenguajes de conservación, que se han consolidado como garantes de las manifestaciones y materialidades de los gestos mnemónicos y patrimoniales.

En este contexto, la archivística -la ciencia que estudia los archivos y el tratamiento de los documentos-—emerge como un campo promisorio que permite examinar el género de la memoria en diferentes fuentes mediante una triada clave que sirve de base dialógica para analizar experiencias y conocimientos: documento, monumento y memoria. Este libro reúne investigaciones y experiencias que contribuyen al estudio de la exploración de las fuentes como documento, monumento y memoria de las sociedades, y su papel como insumos en la creación y consolidación de marcas territoriales y culturales a lo largo del tiempo como estrategias para revindicar el pasado, divulgarlo en el presente y proyectarlo hacia el futuro.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231