ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7623-19-4

Gestión académica como herramienta educativa para obtener la calidad de formación y enseñanza en instituciones de educación superior

Autores:Cairo Daza, Sonia
Pérez Marroquín, Roberto Danilo
Gomez Chavez, Edilberto
Editorial:Editorial Navegante S.A.S
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::JNDG - Planificación y desarrollo curricular
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-01-23
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2Mb
Precio:$40.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En esta investigación se presenta un recorrido teórico para asentar las bases que favorecerá la comprensión de este estudio. Para ello, en el primer capítulo se presentan los conceptos básicos que corresponde a la gestión académica. Estas concepciones abarcan la definición de gestión, las fases o procesos que esta tiene para la ejecución de las acciones. Así mismo, se resaltan los principios de la gestión de calidad.
Para continuar, en el segundo capítulo se presenta la epistemología correspondiente a la calidad de formación y enseñanza que las instituciones rigen como finalidad. En primera instancia se expone la calidad educativa, luego se muestran los indicadores que funcionan como factores de análisis para determinar la calidad de las instituciones educativas. Asimismo, se expresan aquellos procesos que garantizan la calidad de dichas organizaciones, en este apartado se explica sobre la acreditación y el licenciamiento.
Además, en el tercer capítulo se resalta sobre la gestión académica y el impacto que se percibe en la calidad de formación y la enseñanza. Para su desarrollo, se destaca la participación de la gestión académica en la enseñanza, también se traza una relación entre dicha gestión y la calidad educativa, en este apartado se consideran los estudios previos que se han realizado.
En el cuarto capítulo se expone una investigación realizada a estudiantes de la Escuela de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas. La finalidad de esta investigación es determinar la relación que existe entre la gestión académica y la calidad de la formación en la enseñanza de la escuela mencionada. Para ello, se considera a los estudiantes y los docentes de la Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales de dicha universidad. Por último, en el quinto capítulo, se expresa la importancia de la gestión académica para el desarrollo de una garantía de calidad educativa en estudiantes de la Educación Superior.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231