Los Sikuris en el mundo andino: expresión cultural, musical y contexto sociocultural
Autores: | Clemente Calisaya, Zenón Bernardo Mamani Condori, José Marcial |
El libro desarrolla el tema los conjuntos musicales sikurianos de la ciudad de Puno, Perú, debido a esto se explica el mundo andino como su cosmovisión y costumbres y tradiciones visto desde el departamento puneño, asimismo, se detalla sobre el grupo musical sikuri explicando el instrumento y el grupo en sí mismo, además de su desarrollo durante el paso del tiempo, y la música vista desde un punto de vista artístico y cultural. Por otro lado, se realizó un estudio de tuvo como objetivo describir el contexto socio cultural en el que se desarrollan los conjuntos de sikuris de la ciudad de Puno, por el cual el tipo de investigación fue cualitativo y descriptivo, además de que la población estuvo conformada por todos los grupos sikuris en general.
Las técnicas e instrumentos empleadas fueron la observación, la entrevista y el cuestionario. En el análisis se evidenció que la música de los sikuris tiende a variar acorde al lugar donde sea tocada y, por último, las conclusiones expresaron que la influencia ejercida por el contexto sociocultural en las expresiones artísticas sikurianas fue notoria, puesto que la música fue desarrollada en base al entorno donde se encontraban.