Gestión de programas sociales y su impacto en el nivel de satisfacción de los beneficiarios
Autores: | Ferdinan Núñez, Furo Tuesta Pandura, Juan Alfredo Rengifo Rojas, Alex |
La gestión es un concepto conocido que refiere al proceso o conjunto de operaciones para administrar cualquier tipo de recurso dentro de una entidad privada o estatal, con el objetivo de alcanzar metas y beneficios. Esta gestión, también, puede ser abarcada como un trámite imprescindible para conseguir un determinado objetivo como la solución de un problema (Suárez-Espinar, 2018).
El proceso de la gestión es relevante en varios ámbitos de la vida, puesto que todo sujeto y toda organización poseen metas en distintas ocasiones, por ello, la gestión, sin duda, tiene un rol primordial en el cumplimiento de objetivos de los programas sociales. La gestión de estos programas debe ser eficaz y eficiente para lograr que los beneficios obtengan bienes y servicios de calidad; una forma de esta gestión ocurre a través de la cogestión que exige la participación integra de todos los involucrados con el programa.
En el campo de la gestión, existe el término de beneficiario final, quienes son personas físicas o naturales que obtienen un beneficio económico de cualquier medio jurídico como una agrupación de negocio, un fidecomiso, una fundación, un programa, entre otros (La Secretaría del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales, 2019).
Esta concepción se aproxima a la que corresponde a los beneficiarios de los programas sociales, dado que estos reciben aportes provenientes de entidades estatales o privadas con la finalidad de que sus necesidades primordiales sean complacidas. El complacimiento o satisfacción de estas necesidades ―en concordancia con Monroy y Urcádiz (2018)― es el conjunto de emociones que resultan de la combinación de las expectativas y los sentimientos de una persona al experimentar el consumo de un bien o servicio.
Los temas de gestión de los programas sociales, los programas sociales en sí, y los beneficiarios y su satisfacción son abarcados con mayor profundidad a lo largo de este documento por ser asuntos relevantes en el ámbito social, político y económico de una nación.