Origen y evolución de la Brigada Liviana de Caballería en Colombia
Colaboradores: | Sierra Gutiérrez, William Alfredo (Editor Literario) Peña Lopez, Ricardo (Editor Literario) Coronado Camero, Faiver (Editor Literario) |
El presente libro busca dar a conocer las capacidades desarrolladas por el arma de Caballería del Ejército Nacional de Colombia para afrontar los retos de amenazas complejas y cambiantes. En este sentido, la Brigada Liviana de Caballería (BLICA), como resultado del contexto estratégico en que se analizan las dimensiones políticas, sociales, económicas y militares, es la respuesta para enfrentar las amenazas híbridas que enfrenta el Estado colombiano.
Por lo anterior, el presente libro explica la razón de ser de la Caballería, por qué se diferencia de las otras funciones de conducción de la guerra, por qué se usan vehículos blindados, por qué se creó la BLICA dentro del proceso de transformación de seguridad de área extensa y armas combinadas, por qué es usada contra el terrorismo y cuáles son sus escenarios frente a las amenazas multidimensionales.
La obra pretende dar a conocer los hallazgos y el análisis de los argumentos que llevaron a la creación y activación de la Brigada Liviana de Caballería y cómo esta nueva organización ha mejorado las condiciones de movilidad y seguridad a lo largo y ancho del territorio nacional. Para ello, el documento se despliega en cuatro capítulos que dan cuenta de la naturaleza de la unidad militar y permiten comprender la dinámica del conflicto desde diferentes perspectivas.