El delito de trata de personas con fines de explotación de la mendicidad ajena ejercido en contra de niñas, niños y adolescentes indígenas pertenecientes a la comunidad Embera Chamí
Autores: | Fajardo Guevara, Gerson Buitrago Calvo, Laura Daniela Álvarez Rodríguez, Laura Melissa |
Una de las mayores problemáticas del mundo moderno a nivel criminológico está dada desde lo penal en la trata de personas, entendiéndose como un delito de mayor ocurrencia, después del tráfico de armas y de estupefacientes, según estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas ‒ONU‒. De lo anterior, deviene la complejidad de entrar definiendo el delito de trata de personas, el cual no solo se enfoca en la inclusión de los distintos verbos rectores, sino también en las variadas modalidades que se presentan, como son: la mendicidad ajena, la explotación laboral y sexual, entre otros.