ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7602-13-7

Conceptualización del cibrespacio humano

Autor:Jones Chaljub, Steven
Editorial:Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto
Materia:350 - Administración pública y ciencia militar
Clasificación Thema::GPFC - Cibernética y teoría de sistemas
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Ciberseguridad y Ciberdefensa
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2022-12-16
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Seguridad, violencia y cultura de paz: una mirada sobre casos emblemáticos en América Latina - Cerón Rincón, Luz Alejandra; Jiménez Salcedo, Daniel; Torrijos Rivera, Vicente; Ruiz Mora, Jesús Alberto; Niño, Luis Fernando; Barrientos Martinez, Brandon René; Arias Rivera, Daniel; Cortés Castillo, Darío Enríque; Chaparro Betancourt, Natalia; Leguizamón Álvarez, Ana María; Ballesteros Moyano, Andrés Enrique; Ortega Avellaneda, Dina; Granada Cardona, Juan Sebastián
Seguridad, violencia y cultura de paz: una mirada sobre casos emblemáticos en América Latina - Cerón Rincón, Luz Alejandra; Jiménez Salcedo, Daniel; Torrijos Rivera, Vicente; Ruiz Mora, Jesús Alberto; Niño, Luis Fernando; Barrientos Martinez, Brandon René; Arias Rivera, Daniel; Cortés Castillo, Darío Enríque; Chaparro Betancourt, Natalia; Leguizamón Álvarez, Ana María; Ballesteros Moyano, Andrés Enrique; Ortega Avellaneda, Dina; Granada Cardona, Juan Sebastián
Fundamentos para el planeamiento de la seguridad y defensa nacional - Montero Moncada, Luis Alexander; Álvarez Calderón, Carlos Enrique; Cancelado Franco, Henry; Arriagada Araya, Oscar; Remolina Pulido, Juan Pablo; López Niño, Desiderio; Rivera Páez, Samuel Ignacio; Etcheverry, Juan Fernando; Flórez Cuervo, Raúl Hernando; Vallejo Ramírez, Lenin Fabián; Muñoz Meoño, Ronald Estuardo; Costantino Trejo, Rafael; Baquero Valdés, Fabio; Díaz Mateus, Juvenal
Fundamentos para el planeamiento de la seguridad y defensa nacional - Montero Moncada, Luis Alexander; Álvarez Calderón, Carlos Enrique; Cancelado Franco, Henry; Arriagada Araya, Oscar; Remolina Pulido, Juan Pablo; López Niño, Desiderio; Rivera Páez, Samuel Ignacio; Etcheverry, Juan Fernando; Flórez Cuervo, Raúl Hernando; Vallejo Ramírez, Lenin Fabián; Muñoz Meoño, Ronald Estuardo; Costantino Trejo, Rafael; Baquero Valdés, Fabio; Díaz Mateus, Juvenal
Relations between Colombia and South Korea: An Analysis of Colombian Foreign Policy as a Geopolitical Strategy in the Asia Pacific - Figueroa Pedreros, Erika Constanza; Ortega Olarte, Óscar Isaac; López Niño, Desiderio; Librado Castillo, Humberto; Carrascal Jácome, Manuel Guillermo; Restrepo Montoya, Juan David; Polo Puentes, Fernando Andrés; Farfán Castro, Fernando Enrique; Rodríguez Ruiz, Héctor Mauricio

Reseña

El ingenio y voluntad están detrás de todas nuestras creaciones. Encontramos soluciones a obstáculos o necesidades de la cotidianidad, incluso desconociendo las consecuencias de su empleo. Ya nos ha ocurrido con la dinamita y la tecnología nuclear, y ahora sucede con el ciberespacio. El ciberespacio es hasta el momento el único dominio creado por nuestra especie, lo cual resulta sumamente paradójico, considerando que la gran mayoría lo emplea diariamente sin entender su conformación ni las implicaciones en la vida cotidiana. Peor aún, justificamos este desconocimiento al afirmar que este dominio solo atañe a unos pocos que conocen el lenguaje de las computadoras, sin detenernos a pensar que con tener un teléfono celular ya se forma parte del ciberespacio.

Este libro nace como respuesta a esta deficiencia de conocimiento en los usuarios del ciberespacio, pero se desliga de las aproximaciones tradicionales y técnicas para concentrarse en el factor del comportamiento humano en sociedad. Se encuentra dividida en cuatro capítulos: el primero desarrolla el concepto del ciberespacio; el segundo, los actores que en este interactúan y sus motivaciones; el tercero, el concepto de poder, y el último, la sorpresa como un elemento potenciador. Para plantear el argumento se empleó una premisa: mientras las tecnologías de inteligencia artificial no sean realmente eficientes, al final siempre habrá una persona detrás de cada código, plataforma, red, sistema o máquina. Si esto es cierto, el ciberespacio es, indiscutiblemente, un entorno humano que nos atañe a todos y, solo por eso, esta lectura bien vale la pena.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231