ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7602-11-3

De los delitos transnacionales, las Fuerzas Armadas y el tratamiento jurídico de la seguridad y defensa nacionales

Autores:Cortés Castillo, Darío Enríque
Sierra Zamora, Paola Alexandra
Fonseca Ortiz, Tania Lucia
Leguizamón Zárate, Christian Alexander
Gómez Ortiz, Sindy Vanessa
Peña Chivatá, Cipriano
Garzón Gómez, Tannia
Jiménez Almeira, Gabriel Andrés
Morales Lince, María Paula
Patiño Sánchez, Israel
Martínez Gil, Ana Mayerli
Sánchez, Hans Nicolaysen
Mateus Poveda, Ana María
Giraldo Ramírez, Javier Alonso
Coronado Camero, Faiver
Mejía Azuero, Jean Carlo
Colaboradores:Coronado Camero, Faiver (Editor Literario)
Fonseca Ortiz, Tania Lucia (Editor Literario)
Sierra Zamora, Paola Alexandra (Editor Literario)
Editorial:Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto
Materia:350 - Administración pública y ciencia militar
Clasificación Thema::JPP - Administración pública / Políticas públicas
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Estrategia y Geopolítica
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2022-12-16
Número de edición:1
Número de páginas:280
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La presente obra, resultado de investigación, indaga sobre los aspectos jurídicos y los impactos en la seguridad y la defensa del país ocasionados por la criminalidad trasnacional desde diversos contextos. Así, estudia de manera precisa la creación de un escenario de inestabilidad en el que se involucran actores armados ilegales, grupos residuales y redes trasfronterizas robustecidas por nuevas dinámicas sociales en las que el accionar estatal es insuficiente.

Los capítulos abordan, desde el iter criminis, las problemáticas que el Estado colombiano debe sortear para garantizar la protección a los habitantes del territorio y, así mismo, proteger los intereses de la nación atendiendo al particular estadio del posacuerdo, junto con la exploración de los escenarios que no han sido prioridad en la política criminal pese a lo perjudiciales que han resultado en la actualidad.

Por lo anterior, este libro aporta de manera significativa a la construcción de respuestas ante escenarios cambiantes en los que las Fuerzas Militares adquieren un papel protagónico y posibilitador de cambios sustanciales que permitan el amparo efectivo de los derechos humanos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231