Calor residual
Ensayos y crónicas culinarias
Autor: | Ganem Maloof, Karim |
Ejemplar de 160 páginas que compila ensayos y crónicas publicadas por el autor en distintos medios escritos, así como algunos otros textos inéditos. Prólogo de Piedad Bonnett. Presentación de la Colección Andanía por Daniel Guerrero.
“Este es un libro que tiene a la lengua como su principal protagonista. La lengua con sus papilas gustativas, dispuesta a probar cualquier cosa, desde el arroz con bleo palenquero o totopos con salsa de hormigas o de chapulines en México, hasta el pollo frito de KFC o la plástica comida de avión. La lengua de un sibarita, un curioso, un explorador, un insaciable. Pero también es protagonista la otra lengua, aquella en la que Karim Ganem Maloof escribe con la misma pasión con la que prueba los sabores del mundo, y que paladeamos como un manjar exquisito, porque despliega en cada crónica su infinita riqueza, salpicada de asociaciones iluminadoras, de adjetivos precisos aun en su repentina desmesura y en su imaginación desbordada, de frases que caen con una contundencia reveladora o de imágenes que pasan rozando la poesía.”
Extracto del prólogo de Piedad Bonnett para Calor Residual
“Andanía: Cuando el mar se ve calmo, pero lleva fuerza por debajo. Así se le dice al Pacífico. En Tumaco. Andanía nace por la calma que roza la desidia en el mar de los relatos culturales y gastronómicos de nuestro país. La narración en tinta y papel, no la de desgaste de retina y brillo de pantalla del celular. Por fortuna, bajo aquel mar calmo, se arremolinan con fuerza miles de páginas frescas, pasionales, sarcásticas, inéditas, eróticas, desmesuradas, ácidas, negras, fantásticas, que nos abren nuevas puertas para gozarnos los fogones y la culinaria más allá del plato, los cubiertos y el mantel. Dejamos servidas y humeantes sus letras. No las dejen enfriar.”
Extracto de la presentación de Andanía Colección por Daniel Guerrero, editor de Hammbre de Cultura