Competencia Parental Percibida y Resiliencia en Estudiante de Educación Media
Autores: | Villanueva Javes, Jesús Antonio Villanueva Javes, Victoria Emperatriz Fenco Villanueva, Milagros Del Carmen |
No es casual que los principales inconvenientes que suelen presentarse en el individuo tienen como punto de partida la etapa de la adolescencia, siendo esta etapa, donde se dan los primeros atisbos no solo de la personalidad sino de la propia constitución social, a pesar de que esta ya se ha gestado desde los primeros escarceos psicoafectivos que provienen fundamentalmente del núcleo familiar. Gracias a esta pequeño, pero significativo grupo, es que el individuo adquiere su desarrollo, así como sus primeros acercamientos sociales. Lo que significa que es en la familia donde se gestarán los primeros aspectos y rasgos y de desarrollo de su personalidad.
Por otro lado, se encuentra el concepto de resiliencia, entendida como la capacidad de hacerle frente a situaciones adversas o difíciles, incluso salir airoso, así como transformado de ellas. Si bien tanto los conceptos dirimidos son el resultado de importantes aportes que se han desprendido del campo de la psicología y de la educación, el presente libro de investigación busca desarrollar, a grandes rasgos, reflexionar sobre el campo de las competencias parentales percibidas, así como de la resiliencia, que son en definitivos campos que deben estar presentes no solo en el núcleo familiar sino en los ámbitos educativos. Asimismo, el presente texto aborda en su conjunto consideraciones en torno a las relaciones y vínculos que estas competencias tienen con la resiliencia.