ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-500-044-5

Libélulas: hijas del agua, hadas del aire

Autores:Cheyne García, José Alejandro
Cordero Rivera, Adolfo
Londoño Carder, Catalina
Suárez Tovar, Catalina María
Sánchez Herrera, Melissa
León Vargas, Karim
Bota Sierra, Cornelio Andrés
Ware, Jessica L.
Kohli, Manpreet Kaur
Realpe, Emilio
Colaboradores:Sánchez Herrera, Melissa (Director)
Londoño Vega, Patricia (Director)
León Vargas, Karim (Director)
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:595.7 - Insecta (Insectos)
Clasificación Thema::WNCN - Fauna: mariposas, otros insectos y arañas. Interés general
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-12-30
Número de edición:1
Número de páginas:188
Tamaño:22x27cm.
Precio:$100.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro presenta el orden de insectos Odonata, integrado por libélulas y caballitos del diablo o damiselas, con breves textos redactados por expertos, y con cerca de dos centenares de imágenes —ilustraciones científicas y fotografías actuales, además de pinturas y grabados del siglo x en adelante—. Se explica su ciclo de vida, que involucra el agua, el aire y la tierra: del cortejo a la cópula y de los huevos a las larvas o ninfas acuáticas de las que emerge el insecto adulto, un ágil volador y cazador. Se describe la rica diversidad en formas, colores y comportamientos de las 6.500 especies de odonatos de todo el mundo, su papel en los ecosistemas y las amenazas que los acechan. Se mencionan sus ancestros, los gigantes Protodonata ya extintos, que vivieron antes de los dinosaurios. Y se repasa la fascinación que estos seres han suscitado en tantas culturas, pasadas y presentes, muchas de las cuales les asignan un valor simbólico. Al divulgar el conocimiento sobre la biología e
importancia de las libélulas, la Facultad de Ciencias Naturales y la Editorial de la Universidad del Rosario quieren fomentar el cuidado de la vida silvestre.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231