ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-15-0709-2

Lo que comemos somos
Menús diferenciales para la primera infancia afrodescendiente, indígena y campesina

Autores:Angarita Ossa, Jhon Jairo
Escobar Rivera, Juan Carlos
Editorial:Servicio Nacional de Aprendizaje / SENA Bogotá
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::JBCC4 - Estudios culturales: alimentación y sociedad
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-11-24
Número de edición:1
Número de páginas:72
Tamaño:21.59x27.94cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Arte es Vida - Heritage, Paul; Dantas Ribeiro, Bruna; Gomez Restrepo, Carlos; Cedeño, Nathalí; Marín Urrego, Juan Camilo; Peppl, Renata; Orjuela, Santiago; Osorio Jaramillo, Isabela; Gómez Alba, Luis Fernando; Buitrago López, Adriana
Familias y violencia: una antigua conocida - Alonso Nomesque, Karen Yiseth; Aristizábal Hernández, Laura Andrea; Bernal Sánchez, Tatiana; Duque García, Rosa Elena; Estupiñán Mojica, Jairo; Guarín, Ángela María; Gutiérrez Silva, Catalina; Londoño Ruíz, Marcela; Pedraza Castillo, Maria Fernanda; Perez Quitian, Luisa Maria; Ramírez García, Juanita; Rico Gutiérrez, María Camila; Robayo Rivera, Daniela; Rodríguez Escandón, Alejandra; Rodríguez Puentes, Adriana Paola; solyszko gomes, Izabel; Uribe Pachón, Mónica; Varela Pulido, Natalia; Vazquez Sarmiento, Terry Leandro
Familias y violencia: una antigua conocida - Alonso Nomesque, Karen Yiseth; Aristizábal Hernández, Laura Andrea; Bernal Sánchez, Tatiana; Duque García, Rosa Elena; Estupiñán Mojica, Jairo; Guarín, Ángela María; Gutiérrez Silva, Catalina; Londoño Ruíz, Marcela; Pedraza Castillo, Maria Fernanda; Perez Quitian, Luisa Maria; Ramírez García, Juanita; Rico Gutiérrez, María Camila; Robayo Rivera, Daniela; Rodríguez Escandón, Alejandra; Rodríguez Puentes, Adriana Paola; solyszko gomes, Izabel; Uribe Pachón, Mónica; Varela Pulido, Natalia; Vazquez Sarmiento, Terry Leandro
Trayectorias de la investigación en la Facultad de Educación: En sus 70 años: un proyecto colectivo para la construcción de estados del arte - Runge Peña, Andrés Klaus; Agudelo López, Alexandra; Londoño Martínez, Mónica; Restrepo Gómez, Bernardo; Restrepo Gómez, Guillermo; Vélez Sánchez, Germán Alonso; Posada Giraldo, Diana María; Lopera Echeverri, Egidio
Trayectorias de la investigación en la Facultad de Educación: En sus 70 años: un proyecto colectivo para la construcción de estados del arte - Runge Peña, Andrés Klaus; Agudelo López, Alexandra; Londoño Martínez, Mónica; Restrepo Gómez, Bernardo; Londoño Restrepo, Guillermo; Vélez Sánchez, Germán Alonso; Posada Giraldo, Diana María; Lopera Echeverri, Egidio

Reseña

En el libro “Lo que comemos somos: menús diferenciales para la primera infancia afrodescendiente,
indígena y campesina del Distrito de Cali”, se puede avizorar ese mundo otro repleto de esperanza concreta
que ya late dentro del nuestro. Un mundo donde las infancias tienen cabida y pueden imaginar ser felices
en entornos de violencias estructurales, coyunturales, simbólicas y de los imaginarios que enfrentan
constantemente su existencia. Infancias que aprenden a tejer el territorio con la lucha que nos legaron
nuestras generaciones pasadas/presentes por urdir la vida ante la barbarie. En ese tenor, las regiones
socioculturales que habitan los escenarios alimenticios atestiguados son puestas en escena narrativas
y dan cuenta de una milenaria resistencia desde los valores de uso, contraponiéndose constantemente
a la lógica mercantil de la vida. En cada una de las recetas aquí presentes, los lectores encontrarán,
aproximaciones a las estéticas políticas de la vida cotidiana, desde una arqueología socio-antropológica
de la cocina endémica a contrapelo. Para revelar aquello que los grandes marcos de la historia no alcanzan
a registrar: los múltiples valores de uso invisibilizados por la lógica de valorización del valor, frente a la
lógica de muerte que silencia los múltiples haceres humanos no completamente subsumidos por la lógica
del capital-patriarcal-colonial.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231