ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-49-8157-8

Miscelánea
Estanteríasurtida de poemas

Autor:Nieves Herrera, Juvenal
Editorial:Nieves Herrera, Juvenal
Materia:808.1 - Retórica de la poesía
Clasificación Thema::DC - Poesía / Poemas
Público objetivo:Adolescentes
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-11-30
Número de edición:1
Número de páginas:153
Tamaño:12x16cm.
Precio:$20.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Romancero gitano Poema del cante jondo - Garcia Lorca, Federico
Identidad Sublimada - Romero Sierra, Gilberto; Romero Vásquez, María Angélica; Ruiz Romero, Jorge
Todo era poesía - Pozo Reyes, Némesis Ariel; Sánchez Segovia, Aidee Rocío; Millán Barrios, Kevin Antonio; Restrepo Caicedo, Adriana Catalina; De La Calle, Karen Pinto; Rodríguez Vallejo, César Sahiri; Aviña Ayala, Ángel David; Vargas Valenzuela, Suellen Berenice; Zingarello Romero, Stefani; Estupiñán Téquita, Socorro; Aranda San Martín, Hans André; Jara Quiñones, Steven Josue; Araneda Jorquera, Yerty Sujan; Arroyo Mancha, Daniela Elizabeth; Gil Cardoza, Valentina Estephania; Arias Muñoz, Luis Antonio; Laviera Garcia, Juan Carlos; Girón Castillo, Manuel; Deleón Orellana, Eunice María; Daza Bernal, Diana; Carvajal Solano, Sergio Andrés; Reinoso Bonilla, María Fernanda; Vázquez Martínez, José Fernando; Ortega de Lira, Daniela Elizabeth; Torres Quintero, Juan José; Pellizzeri, Yamila Verónica; Rodríguez C, Javier Santiago; Urrego Varón, Ismael Enrique; López Rodríguez, Fátima; Carvajal Bustillos, Tamara Alejandra; Briones Miranda, Cruz Elizabeth; Enciso Archila, Alexander; Rodríguez Martínez, Carlos Gerardo; Ortiz, Asami; Vasquez Ramirez, Alba Jeanet; Valverde Sáenz, Abigail; Escamilla Corrial, Cristián Roberto; García Osuna, Israel Silvestre; Villegas Dos Reis, Jesica Paola; Rivera Ortiz, Paola Carmen; Flórez Arias, Nilson Arley; Arredondo Leiva, Luis Alberto; Nadjar Jaraba, Eder Jose; Carvajal Correa, Wilmer Danilo; Paredes C, Brigitte Yajaira; Jordán Camino, Bryan Anthony; Paladines Paladines, Willian Emanuel; Cuello Almonacid, Fernanda Ivette; Rojas Cerquera, Nelly; Mendoza Arriola, Ximena; Casella, Julieth; Duran Barcelata, Yazmin Lizeth; De Leòn Garcìa, Angie Anely; Allison Ariana, Lino Tomalá; Navarro Veliz, Tatiana; Pina Chang, Mónica Antonella; Sandoval Guerrero, Emely Anai; Samaniego Aguirre, Adrián Alejandro; Rodríguez Alvarado, Mercedes; Luzardo Piñero, Ana Patricia; Pérez Zamora, Flor Elizabeth; De la Vega Arias, José Manuel; Vargas Forero, Jimena Alejandra; Céspedes Carrasco, Karina Aurora; González Rodríguez, Gabriel Gregorio; Martínez Salisbury, Anahí Marisol; Vega Perea, Carlos Abraham; Armellin, Cecilia Victoria; Ramseyer, Franco; Chavarria Templos, Ailen Abigail; Corro Cisneros, Uriel
Minipoemas, haikus, senryus - Dichino, Nicolas; Valderrama Olmedo, Camila Ignacia; Flórez Arias, Nilson Arley; Palacios Amancha, Carlos Marcelo; Vargas Valenzuela, Suellen Berenice; Hernández Sánchez, Valeria; Jara Quiñones, Steven Josue; Arias Rojas, Samuel; Guerra Nizama, Gino Salvatore; Celeste, Viotti Giorda; Barrera Gil, Christian Santiago; Manzano Aragüez, María Noelia; Carrillo de Albornoz de la Mora, Roció; Rojas Cerquera, Nelly; de los Angeles Franco Escobar, Maria; Guerrero Reyes, Maria Natalia; González Dominguez, Alejandro; Girón Castillo, Manuel; Rabanal Gamboa, Valeria Elena; Falicoff, Malena; Hernandez de la O, Eunices Arely; Herrera Cortés, Katherinne; Sánchez Morales, María Fernanda; Florez Mesa, Lisandro Antonio; Ordaneta, Tibusay; De la Vega Arias, José Manuel; Campos Rodríguez, Erick; Munhoz Porciuncula, Sandra Mara; Vanegas Tapia, Fernanda Catalina; Canchola, Adhara; Castro Alarcón, Jennifer Paola
Constelación de la lombriz - Mila, JJ Aria

Reseña

Prólogo

Ese domingo la mañana invitaba a disfrutar la vida, bajo la sombra de los clavellinos y los enormes ocobos, que en esa época del año florecían y el viento con su caricia se llevaba las flores, en la danza del ritual mágico en el trópico. Despacio recorrí la arboleda del parque principal, tratando de escoger el mejor sitio para sentarme, a disfrutar el poemario del autor Juvenal Nieves Herrera. La espontaneidad y la sencillez del autor se reflejan en el título, “Miscelánea, estantería surtida de poemas”, la portada, diseñada por su nietas Mariana y Sofía, que con seguridad expresa la mirada infantil y la lectura amorosa que ellas hicieron del libro abierto del abuelo poeta. Rodeado de este ambiente natural, entendí la bondad y la transparencia de la vida del escritor y su obra, a partir del poema inicial, “A mi manera”, en el que se oye un grito de autonomía y dignidad, que al mismo tiempo es una declaración asertiva y respetuosa por lo propio y lo ajeno, reclamando independencia en la sociedad actual, que absorbe al ser humano y lo envuelve en un torbellino de necesidades superfluas, además, su naturalidad y el lenguaje del diario vivir, armonizados con su lírica, atrapan al lector, brindándole mensajes contenidos en el trasegar del día a día social y su entorno, igualmente, experiencias que están dormidas en la conciencia, opacando los valores, que solo las almas sensibles perciben y se detienen a disfrutar, con la esencia que hace la diferencia, para hacerlos visibles a un mundo anestesiado que parece disfrutar su ceguera.

Nuestro poeta aprende y aprehende del paisaje que lo rodea, le canta tanto al color de las alas de una mariposa o a su vuelo, a la magia vital de la abeja o simplemente a la caída de una hoja, su poesía germina y fructifica sin detenerse, en la fertilidad de los sentimientos, la alegría o la tristeza, su lírica se nutre en el amor o el desengaño por tener o por perder lo que se tiene. En “Miscelánea, estantería surtida de poemas”, no solo se lee, también se apropia conocimiento y en su poesía aprendemos a querer lo nuestro, el agua, el aire o la tierra que nos vio nacer, donde el autor endulzó su vida con el olor a caña y a trapiche, saboreando la existencia con el trabajo como herencia de los abuelos.

Tener el gusto y la oportunidad de leer a Juvenal Nieves Herrera, es disfrutar el pasado y el presente de una vida dedicada a la familia y a la sociedad, es viajar en la huella plasmada en sus libros y luchas por la cultura de Boyacá, en beneficio de futuras generaciones.

En su obra, siempre está el espíritu de Jairo Aníbal Niño, quien ha sido un referente para Nieves Herrera, y seguro lo seguirá siendo, porque uno de sus trabajos más representativos es su empeño por dar a conocer la vida y obra de este extraordinario escritor, a quien con justicia se le conoce como, “El Poeta de los Niños” , en su honor, Juvenal dirige el “Festival Anual Jairo Aníbal Niño”, espacio al que se vincula cada año la cultura literaria de Boyacá y del país. En esta colección podemos disfrutar el hermoso poema, “Aníbal”, dedicado a su maestro, además, este nombre ha sido relevante en la historia afectiva y familiar del escritor.

Después de recrearme con esta valiosa obra invito a la población de lectores de este género literario a, que por nada del mundo, se priven de la posibilidad de disfrutar un viaje por el universo de la poesía sensible e inteligente nacida de la inspiración y la creatividad de Juvenal Nieves Herrera.

FABIO JOSÉ SAAVEDRA CORREDOR
Miembro de Número de la Academia Boyacense de la Lengua





Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231