ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-53071-9-3

Memorias Vivas
Turismo de Memoria en Medellín

Autores:Monsalve Barragán, Yefferson Camilo
Flórez López, Carlos Alirio
Naranjo Ocampo, Luz Helena
Editorial:Colegio Mayor de Antioquia
Materia:15 - De obras de lugares específicos
Clasificación Thema::JBFX - Actitudes sociales
1KLSC-CO-BAA - Medellín
JBCC - Estudios culturales
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-10-18
Número de edición:1
Número de páginas:138
Tamaño:15x22cm.
Encuadernación:Espiral
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Resumen:
Medellín, epicentro de memorias, lugar de encuentros cotidianos, ofrece la posibilidad de recorrer sus calles, plazas, parques, avenidas, barrios y comunas en lugares que invitan al diálogo y reflexión por los diferentes dispositivos de memoria que se pueden encontrar. Desde la riqueza patrimonial que se encuentra en museos, monumentos, murales o placas conmemorativas, hasta lugares de memoria poco visibles, permiten suscitar recuerdos, remembranzas y añoranzas que evocan acontecimientos pasados que marcan el presente y delinean el porvenir.

Una ciudad que ha sufrido las diversas afectaciones generadas por las múltiples violencias, el conflicto armado, el narcotráfico y las bandas criminales ha dejado marcas de memoria social, memoria cultural y memoria histórica, a lo largo y ancho de su territorio. Se evidencian, lugares de memoria destacados por una narrativa institucional, en los guiones y el discurso que se difunde en actividades como el turismo, hasta aquellos que han sido visibilizados por iniciativas colectivas y comunitarias.

Con esta cartilla, se espera que la comunidad en general, pueda recorrer de forma visual una muestra representativa de dichos lugares, con el fin de enriquecer una mirada sobre aquellas memorias vivas, que hablan por sí mismas. La invitación, es dejar sembrada la inquietud o necesidad por conocer de cerca aquellos lugares de memoria, - sus historias, contenidos, personajes y tramas, entre otros aspectos - y su significado, para comprender una ciudad que a la par que destaca y valora sus memorias, también invisibiliza y oculta otras.

Memorias vivas nos invita a entender el turismo no solo como una actividad económica sino como fenómeno social y de relaciones humanas, con la capacidad de visibilizar las iniciativas sociales alrededor de los lugares de memoria y sus relatos, trayendo al presente hechos del pasado por medio de representaciones que reflejan vivencias, sentimientos, temores y esperanzas, que dan paso a un tipo de turismo basado en la comunidad y sus procesos de resiliencia. Se pretende generar mayor conciencia en el turista, y desde la mirada territorial, contribuir a la resignificación del espacio y a la consolidación de una oferta turística en armonía con las dinámicas locales, convirtiendo a propios y extraños en defensores de la vida y la cultura.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231