Transformación y Buen Gobierno
Impacto y perspectivas de la Acreditación Institucional en Alta Calidad de la Universidad Santiago de Cali
Autores: | Pérez Galindo, Carlos Andrés Bedoya Sandoval, Claudia Liliana Behar Leiser, Olga Grace Galindo Ordóñez, Lorena |
A lo largo de sus 64 años de fundación, la Universidad Santiago de Cali ha vivido diferentes acontecimientos importantes. Los más relevantes han sido: su creación en el año 1958; la composición institucional bajo la estructura de cogobierno desde el año 1968, que se rige bajo un sistema de dirección emanado de los cuerpos colegiados, como son el Consejo Superior Universitario, el Consejo Académico y los Consejos de Facultad; y la escala de crecimiento poblacional a través de sus siete facultades y la más significativa después de su fundación, su acreditación en Alta Calidad.
Transformación y Buen Gobierno inicia su proceso en abril del 2011, con la elección del doctor Carlos Andrés Pérez Galindo como Rector y Representante Legal de la Universidad: Para esa época, se vivía el momento más difícil de la historia de la Institución, debido al manejo irregular de la anterior administración, que la había dejado en una delicada situación financiera y una gobernabilidad en crisis, poniendo en alto riesgo la marcha de la organización. Esta situación caótica se empezó a revertir en poco tiempo, a fin de garantizar la continuidad de esta importante institución vallecaucana.
Es así como se postulan principios de Buen Gobierno y un compromiso indeclinable con la calidad, llevando a cabo una transformación institucional bajo criterios de calidad y eficiencia, avanzando en sus procesos misionales de docencia, investigación y proyección social, destacándose cada día más por la pertinencia de la oferta educativa a los estratos más vulnerables como son los estratos 1, 2 y 3, de la región, ciudades y pueblos aledaños a Santiago de Cali, siendo ello un aporte al desarrollo regional.
Desde el inicio de Transformación y Buen Gobierno se visionó para la Institución el camino de crecimiento a la calidad, cuyo compendio veremos en este libro, que mostrará evidencia de por qué somos una institución acreditada en alta calidad, respondiendo a la región y al país por la confianza que nos depositan los más de 6.000 estudiantes que ingresan cada año y los más de 92.000 egresados que contribuyen al desarrollo del Valle del Cauca y Colombia. Por ello, hoy presentamos a la comunidad santiaguina y demás público de interés este libro, que contiene el positivo balance de la grandeza institucional lograda en los últimos once años, con lo cual podemos afirmar que la Universidad Santiago de Cali es y seguirá siendo una institución incluyente y de calidad, orgullo del Valle del Cauca.