Mi fe en Jesucristo a pesar de la corrupción de su Iglesia
Reflexiones Personales
Autor: | Díaz del Castillo Guerrero, Hernán |
La época actual se caracteriza por un contundente laicismo, Dios parece haberse eclipsado en la vida de las personas y ese fenómeno afecta a la mayor parte de las religiones. En estas páginas se analiza la situación concreta del mundo católico y el papel que ha jugado la jerarquía en la crisis actual.
Las posiciones radicales de Roma en temas como el celibato, el control natal, el aborto, la eutanasia, la exclusión de la mujer, los derechos humanos, la aceptación de la homosexualidad, el divorcio, el moralismo, los avances científicos y muchos más, han llevado a un gran número de católicos a alejarse de la iglesia o a abandonarla totalmente.
Esta obra presenta las interpretaciones de los teólogos modernos sobre esos temas tan sensibles y sobre la forma de entender hoy los Evangelios.
Muestra cómo la dirigencia católica se ha alejado del Evangelio; el Reino de Dios, que Jesucristo nos legó, se convirtió en un enorme imperio material que llegó a ser el más poderoso de la tierra. Lo que se practicaba en los primeros siglos del cristianismo nada tiene que ver con lo que el Vaticano hace hoy y ha hecho durante siglos. Expone las dudas de los propios teólogos sobre la subsistencia de la iglesia y lo que habría que hacer para salvarla. Se pregunta si los verdaderos cristianos tendrán que alejarse de Roma para poder ser fieles a Jesucristo.
Es un análisis contundente, sustentado en el pensamiento de los grandes pensadores católicos y cristianos de los últimos cien años. Expone los errores del magisterio, desenmascara la soberbia de la curia romana, de muchos papas y obispos. Pero lo hace con amor, en defensa de una doctrina que algunos de ellos han abandonado, dejando a sus ovejas sin pastor. Y concluye que, a pesar de todo el mal que los hombres puedan haber hecho a su iglesia, Jesucristo continúa vivo y actuante en el corazón de cada cristiano.