ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7521-39-1

Justicia para todos

Autores:Alvaréz Alarcón, Arturo
Ramírez Carvajal, Diana
Villar Fuentes, Isabel
Beatriz Elena, Arcila Salazar
Garcia Molina, Pablo
Franco Ramírez, Vanessa
Caro Catalán, José
González Arbeláez, Juan Manuel
Fontestad Portales, Leticia
Saldarriaga, Luisa Alejandra
López Tapia, Yolanda de Lucchi
Vásquez Arredondo, Mario Andrés
Sánchez Barrios, Inmaculada
Londoño Ramírez, David Alejandro
Bustamante, Mónica
Editorial:Universidad Católica de Oriente
Materia:340 - Derecho
Clasificación Thema::LBBR - Derecho internacional público: derechos humanos
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-08-26
Número de edición:1
Número de páginas:76
Tamaño:17x24cm.
Precio:$25.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El proyecto VulJust: Personas vulnerables y acceso a la justicia en la Unión Europea, con especial referencia a los ADR (Vulnerable persons and access to justice in the UE. Special reference to ADRs), tiene como principal objetivo sensibilizar sobre la existencia de personas vulnerables y sus dificultades para acceder a la justicia. Además, busca difundir y fomentar la investigación alrededor de las normas de la Unión Europea que buscan garantizar el acceso a la justicia de las personas vulnerables. Todo esto desde una perspectiva que resalta los ADR y Las 100 Reglas de Brasilia, 2018. Esta Cátedra Jean Monnet está cofinanciada por el programa Eras mus+ de la Unión Europea y es desarrollada gracias al trabajo en conjunto de diversos profesores de la Universidad de Cádiz (España) y de la Universidad Católica de Oriente (Rionegro, Colombia). Los coordinadores de dicho proyecto son Arturo Álvarez Alarcón (España) y Diana María Ramírez Carvajal (Colombia).

El proyecto busca llevar a cabo seis talleres para estudiantes y seis talleres para profesionales que logren que se asimile mejor el concepto de vulnerabilidad, sus diferentes formas de manifestación y las diferentes disposiciones normativas de la Unión Europea, de otros organismos internacionales y del Estado colombiano que buscan garantizar el acceso a la justicia de estas personas. Además, busca celebrar, a través de diferentes eventos académicos como el día de la Unión europea, el Día Europeo de la Mediación y el Día Europeo de la Justicia. Todo esto con la intención de fomentar la investigación sobre la Unión Europea en Colombia y especialmente, en la Universidad Católica de Oriente.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231