Una mirada pública a los proyectos de inversión social
Autor: | González Mejía, Francisco Javier |
Mejorar la gestión de proyectos de inversión pública en Colombia implica apropiarse de elementos
que van desde los antecedentes de la planeación, la teoría de proyectos propuesta por el Departamento
Nacional de Planeación –DNP– hasta las situaciones propias del contexto. Por tal motivo, el presente
libro vincula lineamientos de la planificación del desarrollo y antecedentes de planeación en el
contexto indígena caucano. También vincula elementos teóricos y metodológicos sobre el desarrollo
de proyectos de inversión pública en Colombia, propuestos por el Departamento Nacional de
Planeación, al igual que algunas apuestas de países latinoamericanos como Chile, México y Perú.
En el contexto colombiano, con más precisión en el Cauca, se estudian las problemáticas propias de
grupos sociales indígenas al momento de usar las metodologías del DNP y también su pertinencia. Se
abordan las relaciones y divergencias entre la visión de desarrollo de las organizaciones indígenas y la
propuesta del Estado a través de las metodologías del DNP. Además, se desarrolla un análisis de los
resultados de la formulación y ejecución de proyectos de inversión pública tanto del Banco de
Proyectos como del Sistema General de Regalías de la Gobernación del Cauca. Por último, se ilustra
un modelo de gestión de proyectos que tiene como propósito contribuir en la solución de algunos
problemas que viven los grupos indígenas en el Cauca al momento de presentar proyectos de inversión
pública, bajo los parámetros del Departamento Nacional de Planeación.