ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-15-0701-6

Diagnósticos técnicos integrales para el acompañamiento técnico y la extensión agropecuaria

Autor:Hernández González, José Eyder
Editorial:Servicio Nacional de Aprendizaje / SENA Bogotá
Materia:633 - Cultivos de campo y de plantación
Clasificación Thema::TV - Agricultura y explotaciones agropecuarias
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-08-25
Número de edición:1
Tamaño:2,45Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Aceite de palma RSPO. Rumbo a una producción responsable - Saltaren Garcia, Laily; Sánchez Jiménez, Carlos Arturo; Rivera Barrero, Carlos Antonio; Muñoz Hernandez, José Aldemar
Aceite de palma RSPO. Rumbo a una producción responsable - Saltaren Garcia, Laily; Sánchez Jiménez, Carlos Arturo; Rivera Barrero, Carlos Antonio; Muñoz Hernandez, José Aldemar
Quinua (Chenopodium quinoa Willd.): mejoramiento, producción y poscosecha - Carabalí Muñoz, Arturo; Rodríguez Medina, Caren; Imbachi Benavides, Edier Santiago; Hernández Varela, Camila Andrea; Ramos Villafañe, Yaneth Patricia; Aguilera Arango, Germán Andrés; Montes Rojas, Consuelo; Ortiz González, Daniel Fernando; Paredes Martínez, Oscar Eduardo; Pérez Zúñiga, José Ives; Ángel García, Carolina; Correa-Moreno, Diana Lucía; Carranza Hernández, Elías; Castillo López, Edinson; Gaviria Vega, Jackeline; Rosero Murillo, Robert Alejandro; Kondo, Takumasa; Rodríguez Mora, Diana Milena; Martínez Caballero, Luz Natalia; Ramírez Paz, Isabel Cristina; Cañar Serna, Dubert Yamil; Tibaduiza Castañeda, Leidy Patricia; Rodríguez Cortina, Jader; Villagrán Munar, Edwin Andrés; Espitia González, John Javier; Velásquez Ayala, Fabián Andrés; Hernández Martínez, Henry Alberto; Escobar Parra, Sebastián
Caracterización económica, social y técnica de productores de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el departamento del Cauca - Fuentes Benítez, Juan Carlos; Tarazona Velásquez, Rubilma; Carabalí Muñoz, Arturo; Montes Prado, Millerlandy; Canacuán Nasamuez, Doris Elisa
Quinua (Chenopodium quinoa Willd.): mejoramiento, producción y poscosecha - Carabalí Muñoz, Arturo; Rodríguez Medina, Caren; Imbachi Benavides, Edier Santiago; Hernández Varela, Camila Andrea; Ramos Villafañe, Yaneth Patricia; Aguilera Arango, Germán Andrés; Montes Rojas, Consuelo; Ortiz González, Daniel Fernando; Paredes Martínez, Oscar Eduardo; Pérez Zúñiga, José Ives; Ángel García, Carolina; Correa-Moreno, Diana Lucía; Carranza Hernández, Elías; Castillo López, Edinson; Gaviria Vega, Jackeline; Rosero Murillo, Robert Alejandro; Kondo, Takumasa; Rodríguez Mora, Diana Milena; Martínez Caballero, Luz Natalia; Ramírez Paz, Isabel Cristina; Cañar Serna, Dubert Yamil; Tibaduiza Castañeda, Leidy Patricia; Rodríguez Cortina, Jader; Villagrán Munar, Edwin Andrés; Espitia González, John Javier; Velásquez Ayala, Fabián Andrés; Hernández Martínez, Henry Alberto; Escobar Parra, Sebastián

Reseña

La transformación del campo y la necesidad de mejorar la producción del sector requieren la implementación de políticas estatales, dirigidas a fomentar en el productor la aplicación de mejores técnicas de producción, que le permitan acondicionarse a la evolución de los
mercados para cumplir con los compromisos del milenio, entre los que se encuentran la equidad, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza extrema.
Como parte de esta nueva tendencia global, se necesita mayor inversión en componentes de innovación y tecnologías que rompan con los esquemas tradicionales, que por años posicionan a los países latinoamericanos entre los que poseen menores niveles
de producción agrícola, con unos rendimientos muy bajos, que les resta notoriamente competitividad en los mercados internacionales.
Adicionalmente, es necesaria una transferencia de tecnología agropecuaria más comprometida con el seguimiento a todo el proceso productivo, y en Colombia se hace necesario que la normatividad actual se aplique en todo el territorio nacional, para aprovechar
las perspectivas en las que esta se enmarca, que apuntan claramente a un futuro prometedor.
En este sentido, siempre y cuando los entes territoriales la cumplan, en los lineamientos se pretende dejar de lado la asistencia técnica agropecuaria, que se ha venido empleando como paquete tecnológico dirigido a los productores campesinos, para volver a la extensión rural
agropecuaria, rediseñada con innovación en el sector para mejorar la producción

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231