Mercurio en la MAPE
evaluación internacional de experiencias y lecciones aprendidas en la gestión de la contaminación por mercurio en la MAPE. Análisis nacional e internacional
Autores: | Marrugo Negrete, Jose Luis Paternina Uribe, Roberth De Jesús Marrugo Madrid, Siday |
La Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), especialmente aurífera, es un sector extractivo que ha logrado no solo mantener su presencia a lo largo de décadas, sino que también ha crecido. Esta situación ha ocurrido por una variedad de razones: la minería
puede hacerse de manera independiente, el valor de comercialización del oro, y la facilidad y accesibilidad de la tecnología aplicada. La MAPE ha evadido las diferencias culturales y es un recurso viable en todo el mundo. De hecho, la combinación de estos factores ha contribuido a la adopción y uso generalizados de este tipo de minería
en muchos países, en especial en vía de desarrollo. Sin embargo, la MAPE ha sido asociada durante bastante tiempo como una fuente relevante de muchos problemas ambientales y sociales en estos países.