ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7521-35-3

Los trips
(Insecta: Thysanoptera) en cultivos comerciales de crisantemo (Dendranthema): monitoreo y relación con la fenología

Autores:Giraldo Sánchez, Carlos Eduardo
Paez Pacheco, Anderson
Palacio Villa, Magda Milena
Delgado G., Carolina
Ospina Arbelaez, Leopoldo Antonio
Calvo Cardona, Samir Julián
Plaza Olano, Jose Daniel
Ruiz Echeverry, Juliana
Editorial:Universidad Católica de Oriente
Materia:629 - Otras ramas de la Ingeniería
Clasificación Thema::TQD - Monitorización/control/verificación medioambiental
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-07-25
Número de edición:1
Número de páginas:100
Tamaño:35x24cm.
Precio:$25.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Desperdicio alimentario - Pérez Rodríguez, María Dolores
Desperdicio alimentario - Pérez Rodríguez, María Dolores
Aplicaciones de la transferencia de calor en el procesamiento de alimentos - Ciro Gómez, Gelmy Luz
Aplicaciones de la transferencia de calor en el procesamiento de alimentos - Ciro Gómez, Gelmy Luz
Reimaginando la ingeniería de procesos “un enfoque hacia la sostenibilidad y la innovación” - Ahmad, Tashfeen; Acevedo Álvarez, Breyner; Almeida Simancas, Kevin E; Aristizábal Castrillón, Adriana; Aguilera Duarte, Valentina; Barrios Buelvas, Juan Camilo; Bedoya Licona, Juan; Benitez González, Misael; Bernal Pinto, Michela; Belalcázar Caicedo, Nathalia Vanesa; Beleño Garrido, Natalia; Bitar Castro, Nabit; Blanco Beltrán, Ana María; Bustamante Martínez, Roberto Miguel; Cabarcas Gutiérrez, German; Cabrera Lizcano, Nicolas; Canabal García, Mateo; Cantillo Sepúlveda, Generson; Carbono Barros, Cesar; Carmona Alcalá, Esteban; Carvajal Arciniegas, María Paula; Castellanos Pájaro, Gerson; Castellanos Villamil, Juan; Castro Gutiérrez, Wendy Liliana; Castro Torres, Juan Pablo; Castillo Amezquita, Yasmith Adriana; Correa Alemán, Dilan; Correa Torres, Alexander; Cuesta Peña, Miguel Angel; De Avila Trocha, Johana; Diaz Cantillo, Juan; Díaz Jiménez, Gabriela Alejandra; Duke Duarte, Mario; Escallón Burgos, Vivian; Elles Aguilar, Esteban; Florez Cova, Randya; Fortich Mulett, María Angélica; Gamajoa Enriquez, Hugo; Gándara Galvis, Hernando; Gauthier Maradei, Paola; Guardo Rodelo, Alberto; Guardo Velásquez, Cesar David; Guerrero Cordoba, Crismat; Guerrero Méndez, Johann; Guzmán Salvador, Santiago; Gómez Díaz, Alexander; Gómez Aldana, Jhoan; González Carbonell, Heder Fabian; González Piña, Omar; Herrera Kando, Abraham; Herrera Moyano, Diana Patricia; Iban?ez Rodriguez, Jeison; Julio Del Valle, Jair; Kafarov, Viatcheslav; Lambis Miranda, Henry Adolfo; León Esteban, Andrés Felipe; Lizcano González, Victor; López Rico, Samuel; Mahkamov, Khamid; Madera Medina, Heiner; Madero Paternina, Jorge; Magallanes Ortiz, Juan; Malambo Zúñiga, Rafael; Marimón Castillo, Jaison; Marrugo Herrera, Julio; Marrugo Torres, Cesar Camilo; Martínez Rohenes, Andrés; Mejía Díaz, Ricardo Jaime; Mestre Lara, José; Meza Castellar, Pedro; Meza Moscote, Tatiana; Moncayo Pastas, María Camila; Moncayo Pastas, María José; Mogollón Muñoz, José; Montenegro Córdoba, Jhoana; Mora Arteaga, Luis; Morales Medina, Giovanni; Morales González, Sebastián; Morales Ramos, Marcos; Moreno Rada, Tatiana Giseth; Moreno Valencia, Sebastián; Moreno Zúñiga, Jorge; Moyano Castro, John Alexander; Muñoz Delgado, Aideé; Nabarlatz, Débora Alcida; Navarro Gómez, Oscar; Nieto Coneo, Elkin; Ortega Rosero, Nathalia; Ortiz Paredes, Kevin Yesidt; Osma Cruz, Johann Faccelo; Pabuena Álvarez, Valentín; Pacheco Julio, Janer; Palomino Navarro, Geremi; Pájaro Ospino, Roger; Pamplona Segura, Anderson; Parra Paz, Ángela Sofía; Patichoy Calpa, Santiago; Pautt Carmona, Lainer; Pautt Gomez, Brandon; Pautt Taborda, Jhon; Peñuela, Laura Patricia; Pérez Álvarez, Brayan; Pe?rez Manjarres, Jorge Mario; Pérez Ramírez, Santiago; Pico Nuñez, Jean; Piña Cardenas, David; Pitol Filho, Luizildo; Posada Castro, Farid; Puertas Franco, Kid; Quintana Martinez, Gisell Paola; Ramírez Caballero, Gustavo; Ramírez Leal, José; Reyes Castellar, Luis; Rincón Ocampo, Erick; Rincón Ocampo, Eliana Fernanda; Rivera Torres, Javier; Rodríguez García, Ronald; Rodríguez Hidalgo, María; Rodríguez Niño, Jhonier; Rodriguez Perez, Betty; Rodríguez Rocha, Sergio; Rojas Vasquez, Gonzalo; Rojas Navarro, José Faruk; Rosado Zarza, Isabella; Rosero Ramos, Alberto; Salas Morales, María; Sanjuán Muñoz, Emmanuel; Sierra Payares, Luis; Sierra Zapata, Laura; Smith Martínez, Trixi; Smith Martínez, Nelcy Daniela; Sotelo Briceño, Diana; Tejada Tovar, Candelaria; Tapia Palacio, Sebastián; Tapias Medrano, Brandon; Torres Cera, Cristian; Vecino Mantilla, Juan Sebastian; Villadiego Palacio, Ángel; Saldaña Robles, Noe; Villota Paz, Javier Mauricio; Viveros Nava, Edna Lisdeth; Zapata Sumaque, Nicolas; Zumaque Sabalza, Silene María

Reseña

Si algo ha caracterizado la floricultura colombiana ha sido, sin lugar a dudas, su capacidad de adaptación. Durante más de cinco décadas administradores y
técnicos hemos enfrentado un sin número de retos, hemos desarrollado procesos de mejora continua que nos posicionan como uno de los líderes de la
producción y comercialización de flores en el ámbito mundial.

La búsqueda de nuevos mercados y de nuevos destinos para nuestras flores a traído consigo nuevos retos, nuevos desafíos, donde las barreras fitosanitarias
en los países de destino, las crecientes restricciones de uso de moléculas químicas, la implementación de sellos verdes y la cada vez más escasa mano de obra,
son unas pruebas cada día más difíciles de superar.

Los trips siendo la principal plaga de carácter cuarentenario en el cultivo de crisantemo son el mejor ejemplo de estos retos y exigen toda nuestra capacidad
de adaptación.

Hoy gracias al compromiso de la Universidad Católica de Oriente UCO con la floricultura al trabajo disciplinado del Instituto Colombiano Agropecuario
ICA y al apoyo del Centro de Innovación de la Floricultura CENIFLORES presentamos los últimos trabajos de investigación realizados en trips bajo el
liderazgo del profesor Carlos Eduardo Giraldo y el Grupo de investigación de Sanidad Vegetal de la Universidad Católica de Oriente, donde nos ofrecen
nuevas herramientas de análisis, de comportamiento, de distribución espacial y su relación con la fenología del cultivo de crisantemo.

La sinergia entre la universidad, la empresa y el estado, como en este caso, son la clave para enfrentar los retos que se avecinan Esperamos que este libro sea
un valioso aporte y una valiosa herramienta en el manejo integrado de plagas y en especial en el manejo integrado de trips.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231