Antilogías de la presunción de inocencia en el sistema penal acusatorio colombiano
una propuesta desde la razón
Autor: | Caro Espitia, Néstor Raúl |
La obra devela las diferentes concepciones del derecho tendientes a la búsqueda de soluciones consideradas fundantes y correctas para la organización social, y analiza desde el ámbito legal, jurisprudencial y doctrinal, las contradicciones semánticas derivadas de las premisas que desarrollan la presunción de inocencia por cuenta de la interpretación judicial. De ahí que se sostenga, de una parte, que el uso de los términos presunción de inocencia y carga dinámica de la prueba son inadecuados y de otra, que ante el umbral subjetivo de convencimiento para proferir sentencia de condena, en cumplimiento de los mandatos de prevención y garantía reconocidos por la Convención Interamericana de Derechos Humanos, la trilogía hechos, prueba y argumentación le brindan a la defensa criterios objetivos para enfrentar a su contradictor dialéctico, preservar el estado de inocencia, y trabajar la duda a su favor. Lo anterior, para resguardar el enfoque constitucional del proceso penal como sistema de valores.