ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7532-34-2

El coaching y la programación neurolingüística como técnicas de influencia en la educación universitaria

Autor:Ávila Morales, Hernán
Editorial:Corporación Instituto Latinoamericano de Altos Estudios
Materia:370.7 - Estudio y enseñanza de la educación
Clasificación Thema::JNTC - Desarrollo de competencias
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-05-06
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2,9Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Evaluación AT Prisma 4 G3 - González Triana, Tania Daniela; Puccini Rentería, Katherine Gabriela; Conde Rivera, Alfonso Arturo; Angarita Pabon, Sandy Patricia; González Páez, Angélica; Guatava Mejía, Diana Marcela; Fonseca Gutierrez, Julian Hernando; Gómez Villegas, Olga Inés
Evaluación AT Prisma 4 G5 - Torres Rincón, Alfredo; Gonzalez Triana, Yeimy Marcela; Delgado Araujo, Eddy Mayer; Navarrete Molano, Genny Alexandra; Rodríguez Mora, Yenny Marysol; Sandoval Blanco, María del Pilar; Puentes Valbuena, Stephanie Alejandra; González Páez, Angélica; Conde Rivera, Alfonso; Guatava Mejía, Diana Marcela; Fonseca Gutierrez, Julian Hernando; Toro Rengifo, Edwin Andrés
Evaluación LG Prisma 4 G10 S2 - Gómez Villegas, Olga Inés; Suarez Villagran, Dora Myriam; Moyano Valencia, Luz Elvira; Cardona Lindo, Jairo Andres; Gonzalez Triana, Yeimy Marcela; Toro Rengifo, Edwin Andrés; Poveda Becerra, Arturo; Ramírez García, Oscar David; Rodríguez Mora, Yenny Marysol; Sandoval Blanco, María del Pilar; Téllez Acuña, Javier Ricardo; González Páez, Angélica; Orduz Izquierdo, Lizeth Viviana; Angarita Pabon, Sandy Patricia; Gomez Cuentas, Maria Fernanda; Cobos Rodriguez, Fredy Eduardo; Guatava Mejía, Diana Marcela; Pernett Cañas, Nicolás; Aragon Calixto, Danna Valentina; Mesa Garcia, Isabel; Fonseca Gutierrez, Julian Hernando; Melo Arévalo, Ángela Patricia; González Peláez, Moravia Elizabeth; Puentes Valbuena, Stephanie Alejandra
Evaluación AT Prisma 4 G2 - Gonzalez Triana, Yeimy Marcela; Cardona Lindo, Jairo Andres; Toro Rengifo, Edwin Andrés; Rodríguez Mora, Yenny Marysol; Puentes Valbuena, Stephanie Alejandra; Angarita Pabon, Sandy Patricia; González Páez, Angélica; Guzmán Rincón, Alfredo; Conde Rivera, Alfonso Arturo; Guatava Mejía, Diana Marcela; Fonseca Gutierrez, Julian Hernando
Evaluación AT Prisma 4 G4 - Suarez Villagran, Dora Myriam; Montes Dumar, Ivan Camilo; Puccini Rentería, Katherine Gabriela; Rodríguez Mora, Yenny Marysol; Tafur Rincón, Jhon Jairo; Téllez Acuña, Javier Ricardo; Torres Rincón, Alfredo; Conde Rivera, Alfonso Arturo; Guatava Mejía, Diana Marcela; Fonseca Gutierrez, Julian Hernando

Reseña

La investigación abordó dos herramientas importantes en el desarrollo personal, social y gerencial en las empresas: el coaching y la programación neurolingüística, cuyo impacto, a nivel individual y grupal, va acompañado por el valor agregado diferencial y productivo que acarrea, al colocar como centro de interés, a las personas, quienes son conducidas por el coach, a encontrar respuestas y emprender la acción para potenciar sus fortalezas, no por la imposición o la determinación de este.

Para efectos de la investigación, se asumió un enfoque dominante cuantitativo mixto (básico y aplicado), de alcance correlacional explicativo, al proponerse conocer el nivel de cada una de las variables y la vinculación causal que estas presentan. Así, se pudo determinar, como consecuencia del estudio bajo el diseño experimental con 12 estudiantes, entre varones y mujeres, 6 del grupo experimental y 6 del grupo control, pertenecientes al tercio superior académico, los siguientes resultados: a) Se demostró la influencia de las técnicas del Coaching y de la Programación Neurolingüística en el desarrollo del liderazgo transformacional, las motivaciones de logro, poder y afiliación, las competencias académicas y gerenciales de los estudiantes de segundo, cuarto y sexto ciclo de la FCA UNAC. b) Se reportó la validez y confiabilidad de niveles medios altos a muy altos para cada una de las Escalas actitudinales aplicadas. c) No existe una teoría estructurada que explique la relación causal entre las variables.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231