Interacción de selenoproteínas y etanol:
Repercusiones por el consumo de alcohol durante la gestación y lactancia
Autor: | Jotty Arroyo, Karick |
El cuerpo humano requiere de unos niveles específicos de elementos para su óptimo funcionamiento, el cual se encuentra diferenciado según las múltiples etapas por las que pasa, desde la prenatal hasta la senectud, con todos los estados intermedios normales o de morbilidad. Ya sea mediante procesos metabólicos o catabólicos durante la absorción y excreción de nutrientes, el organismo se encuentra en constante proceso para mantener el equilibrio por el cual todas sus funciones, desde el nivel celular, sean efectuadas de manera correcta. El aumento o descenso de tales niveles depende de múltiples factores, tales como la alimentación, la edad, el estado fisiológico, entre otros.
Entre los elementos que se deben considerar para mantener un estado saludable, se encuentra el selenio, el cual apenas a mediados del siglo pasado ha cobrado la importancia médica en la vida humana. Los aportes sobre este han sido elaborados desde diferentes ópticas atendiendo, sobre todo, a sus funciones a nivel celular, dejando el nivel tisular y siguientes como consecuencias lógicas de estas. Es en esta misma línea que se lo ha relacionado con otro elemento: el etanol, la interacción entre ambos se ha estudiado en mayor medida desde una perspectiva molecular. Aunque tales estudios son fructíferos para la comprensión de dichos elementos, solo a través de una lectura mayor que atienda a la complejidad del organismo, es posible establecer conexiones útiles para un entendimiento no solo fisiológico, sino también social.
En ese sentido, el presente libro desarrolla un ordenamiento lógico que parte de los conocimientos que atienden a las unidades básicas de ambos compuestos hasta llegar a la problemática estructural que esta representa para el organismo a nivel fisiológico e, incluso, social. La óptica totalizadora sobre el tema permite visualizar la verdadera dimensión de la interacción entre el etanol y el selenio en un momento clave: la relación dependiente entre dos cuerpos durante la etapa prenatal y postnatal. La gestación, pues, no solo supone un momento importante para el cuerpo que se desarrolla, sino también para quien lo alberga, puesto que los niveles de todos sus compuestos se alteran durante todo ese proceso