ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-784-917-2

La elección de la República. Historia del sufragio en Colombia entre 1809 y 1838

Autor:Palacios Trujillo, Nhora Patricia
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:986 - Historia de Colombia y Ecuador
Clasificación Thema::NHK - Historia de América
1KLSC - Colombia
3MNB - Siglo XIX, primera mitad: c. 1800-c. 1850
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-04-30
Número de edición:1
Número de páginas:498
Tamaño:17x24cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

A partir de 1811 y hasta la actualidad, nunca se ha podido gobernar a Colombia durante largo tiempo sin tener que pasar por las urnas; sin embargo, es poco lo que se conoce sobre la historia de sus elecciones, y dos siglos después, había estado en mora hacer el análisis de estas durante las tres primeras décadas del siglo XIX (1809-1838). Para contribuir con la comprensión material de este importante tema en Colombia, este libro ha querido restituir la experiencia electoral en sus diferentes aspectos, intelectuales, constitucionales, sociológicos y políticos, desde una perspectiva que engloba todo el proceso, es decir, desde la construcción intelectual de la definición de las condiciones exigidas para votar hasta la proclamación de los resultados y su aceptación o no por parte de la sociedad. Así se demuestra que los comicios —uno de los rituales de la democracia— se implementaron desde 1811 y que se fueron modificando constantemente con el paso del tiempo. También se muestra la riqueza constitucional de las primeras repúblicas neogranadinas (1811-1815) y el significado de los rituales y las prácticas en la construcción del sistema electoral colombiano de la primera mitad del siglo XIX.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231