ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-53174-4-4

Recomposición del campo religioso colombiano en el siglo XXI
Impactos y desafíos para la construcción de paz, la equidad de género y la inclusión social

Autores:Alba, Andrés
Beltrán Cely, William Mauricio
Cely Hernández, Julián Ernesto
Franco Giraldo, Jesús Alberto
Gastellu, Adriana
Larotta Silva, Sonia Patricia
Mera Montilla, Gabriel Santiago
Rodríguez, Jeferson Alexis
Colaborador:Cely Hernández, Julián Ernesto (Coordinador Editorial)
Editorial:Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Materia:305.6 - Grupos religiosos
Clasificación Thema::JBSR - Grupos sociales: grupos y comunidades religiosas
JBSF - Estudios de género, grupos de género
QRVG - Teología
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Panorama de la diversidad religiosa en Colombia
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-03-24
Número de edición:1
Número de páginas:202
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En el año 2019, Act Iglesia Sueca, World Vision, la Comisión
Intereclesial de Justiticia y Paz y la Universidad Nacional de
Colombia unieron fuerzas para llevar a cabo la investitigación
Panorama de la diversidad religiosa en Colombia. El objetitivo
principal de esta investitigación fue comprender cómo estaba conformado
el campo religioso colombiano en términos de creencias,
práctiticas e identitifificación religiosa, así como en su relación con
los ámbitos polítitico y moral. La investitigación estuvo dividida en
tres fases: una fase cuantititatitiva, cuyo principal resultado fue la
Encuesta Nacional sobre Diversidad Religiosa del año 2019; una
fase cualitatitiva, en la que se recolectó información por medio
de entrevistas a profundidad y grupos focales; y una fase de
divulgación, cuyo principal objetitivo fue construir un producto
concreto artiticulado en torno a la cuestitión de la utitilidad teórica y
práctitica de los resultados de la investitigación. Este libro constitituye
ese producto concreto. Aquí, entran en diálogo las perspectitivas
de sociólogos y sociólogas investitigadoras, sacerdotes católicos,
teólogos y teólogas protestantes y defensores de los derechos
humanos, todos y todas argumentando sobre cómo los hallazgos
de la investitigación Panorama de la diversidad religiosa en Colombia
pueden contribuir teórica o práctiticamente a mejorar tres
grandes ámbitos del país: la transformación del campo religioso
colombiano, la equidad de género y la inclusión de las minorías
sexuales y la construcción de paz y justiticia social.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231