ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-732-516-4

Árboles y semillas para la región cafetera del norte de los Andes

Autor:Villalba Malaver, Juan Carlos
Colaboradores:Luna Centeno, Antonio (Fotógrafo)
Rodríguez Ortiz, Tatiana (Fotógrafo)
Villalba Malaver, Juan Carlos (Fotógrafo)
Editorial:Universidad del Cauca
Materia:338.1 - Agricultura
Clasificación Thema::TVB - Ciencia agrícola
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-03-18
Número de edición:1
Tamaño:46.67Mb
Precio:$45.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Transforma tu cosecha - Miranda Villa, Patricia Paola; Rodríguez Fonseca, Francis Yuliana; Camargo Caicedo, Yiniva
Transforma tu cosecha - Miranda Villa, Patricia Paola; Rodríguez Fonseca, Francis Yuliana; Camargo Caicedo, Yiniva
Cosecha, poscosecha, transformación de mango y aprovechamiento de biomasa residual - García Muñoz, María Cristina; Romero Barrera, Yajaira; Pedroza Berrío, Kelly Johana; Arcila Cardona, Angela Maria
Agricultura campesina familiar, étnica y comunitaria - ACFEC - Angarita Leiton, Arlex; Vivas García, Julián Augusto; Vargas Vásquez, Liliana Marcela; Lastra Romero, Camilo Andres; Castrillón Zapata, Fernando; Lasso Castelblanco, Laura Carolina; Lasso Prada, Angie Dayana; Avila Pinilla, Nancy Surley; Correa Casas, Nubia Edilma; Ortiz Morales, Rubén Darío; Gutiérrez Jaramillo, Samuel; Arredondo Sanchez, Yubisa; Novoa Álvarez, María Jennifer; Gómez Verdugo, Jeny Carolina; Naranjo González, Sonia Edith; Larraniaga Campo, Victoria
Agricultura campesina familiar, étnica y comunitaria - ACFEC - Angarita Leiton, Arlex; Vivas García, Julián Augusto; Vargas Vásquez, Liliana Marcela; Lastra Romero, Camilo Andres; Castrillón Zapata, Fernando; Lasso Castelblanco, Laura Carolina; Lasso Prada, Angie Dayana; Avila Pinilla, Nancy Surley; Correa Casas, Nubia Edilma; Ortiz Morales, Rubén Darío; Gutiérrez Jaramillo, Samuel; Arredondo Sanchez, Yubisa; Novoa Álvarez, María Jennifer; Gómez Verdugo, Jeny Carolina; Naranjo González, Sonia Edith; Larraniaga Campo, Victoria

Reseña

El cultivo del café asociado a árboles se denomina sistema agroforestal cafetero, esta práctica es una lejana semejanza a la manera original en como se producía el grano en Etiopia, su centro de origen, allí se hacía a la sombra y dentro del bosque; en la esquina opuesta, de esa manera de producción están los monocultivos.

La práctica del monocultivo se ha venido imponiendo en las diferentes regiones cafeteras del mundo. Sin embargo, y gracias a organizaciones sociales, académicos e instituciones, que desde diferentes perspectivas promueven la permanencia de los árboles y los bosques en las regiones cafeteras, dada la importancia cultural, ambiental y económica que ello representa, aún se conservan sistemas agroforestales, incluso se trabaja en la reintroducción del sombrío.

Para tener sombrío se necesitan árboles, y para tener árboles se necesitan semillas. Por lo tanto, la producción de semillas se convierte en una estrategia sin la cual no sería posible incorporar sombrío en los cafetales.

En la presente obra se expone, en una primera parte, desde la teoría de los servicios ecosistémicos, las bondades de los árboles asociados al cultivo de café. Después, los fundamentos conceptuales para la producción de semillas forestales. Posteriormente, la propagación de árboles en vivero, desde la experiencia de un campesino silvicultor. Al final se despliega la información recopilada de diez especies de árboles nativos de la región norte de Los Andes. La intención es aportar en la divulgación y fortalecimiento de la caficultura como práctica cultural, en la que la presencia de los árboles juega un papel fundamental.


Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231